Skip to main content
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sequía obliga al Canal de Panamá a imponer nuevas restricciones a los buques

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Ciudad de Panamá / Economía / lluvias / Pérdidas / sequía / Canal de Panamá

Sequía obliga al Canal de Panamá a imponer nuevas restricciones a los buques

Actualizado 2019/05/07 13:37:44
  • EFE

"En los últimos cinco meses no ha llovido en la cuenca del canal y los lagos mantienen un nivel muy bajo de agua", aseguró el vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía, Carlos Vargas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal calcula que las restricciones de calado de este año le provocaran unas pérdidas de $15 millones. Foto: Canal de Panamá.

El Canal calcula que las restricciones de calado de este año le provocaran unas pérdidas de $15 millones. Foto: Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intensa sequía empieza afectar ingresos del Canal de Panamá

  • 2

    La sequía tendrá un impacto en el Canal de Panamá de 15 millones de dólares

  • 3

    Intensa sequía empieza afectar ingresos del Canal de Panamá

La intensa sequía de los últimos meses ha obligado al Canal de Panamá, por el que pasa el 6% del comercio mundial, a imponer nuevas restricciones de calado a los buques que cruzan las esclusas y a exigirles que lleven menos carga, informó este martes a Acan-Efe la ruta interoceánica.

El vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía, Carlos Vargas, explicó que los ajustes de calado comenzaron hace unos meses en 49 pies (14.9 metros) y se extenderán el próximo 28 de mayo hasta los 43 pies (13.1 metros) para los buques neopanamax que usan las nuevas esclusas, y hasta los 39.5 pies (11.8 metros) para los panamax que cruzan las esclusas centenarias.

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación y, cuando hay restricciones, los buques están obligados a llevar menos carga para navegar sin riesgos.

"En los últimos cinco meses no ha llovido en la cuenca del canal y los lagos mantienen un nivel muy bajo de agua", aseguró Vargas, quien confía que las lluvias "se normalicen" en las próximas dos semanas.

VEA TAMBIÉN Clientes de la Caja de Ahorro podrán pagar servicio de telefonía móvil

El canal, construido a principios del siglo pasado por Estados Unidos, opera con unos sistemas de esclusas en distintos niveles, que requieren 202,000 metros cúbicos de agua cada vez que pasa un barco.

El nivel de los lagos Gatún y Alajuela, dos embalses artificiales que abastecen de agua al canal, está mucho más bajo de lo normal. El primero registra un déficit de agua de 1.52 metros, mientras que el del segundo es de 4.28 metros, según el directivo canalero.

Panamá se encuentra en plena temporada seca, que se extiende aproximadamente hasta abril y se caracteriza por intenso sol, cielos despejados y ausencia de lluvias.

La presencia de El Niño, un fenómeno que ocurre cada dos o tres años como consecuencia del calentamiento anormal del Océano Pacífico, prolonga la temporada seca y disminuye a niveles mínimos las lluvias.

El Niño fue especialmente intenso en 2016, cuando el país sufrió la peor sequía en 100 años y el canal tuvo que imponer unos ajustes de calado mucho más estrictos, que le causaron unas pérdidas de 44 millones de dólares.

El canal calcula que las restricciones de calado de este año le provocaran unas pérdidas de 15 millones de dólares porque los barcos llevan menos cargas y pagan peajes más bajo por cruzar las esclusas, apuntó el vicepresidente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo debe pagar primero a las pequeñas empresas para reactivar la economía del país

"Creemos que este es el último aviso en cuanto a ajuste del calado de los buques", concluyó Vargas.

Los dos mayores clientes de la ruta acuática son Estados Unidos y China y el transporte de contenedores es su principal negocio, aunque las nuevas esclusas, inauguradas en junio de 2016, han dado paso a nuevos mercados, como los grandes cruceros o el gas natural licuado (GNL).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Iverson Molinar, jugador de la selección de Panamá. Foto: Fepaba

Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Cerca de una veintena de niños crecen en condiciones que muchos creían superadas, sin acceso a agua potable, líquido que es transportado en carretilla hasta las casas. Foto. Thays Domínguez

Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable

José Raúl Mulino entregó el emblema patrio a la Selección de Panamá de Va'a. Foto: Cortesía

Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".