Ganaderos herreranos han perdido más de 300 reses por sequía
Santos Mendoza, director del Mida en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.
Santos Mendoza, director del Mida en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.
En la comunidad El Cedro, distrito de Macaracas, la situación para los productores de ganado es muy dura, con grandes pérdidas entre productores pequeños.
En la provincia de Los Santos, ya se reporta la pérdida de reses, afectando el patrimonio de los ganaderos, así lo destacó el productor Alexis De León.
Aquiles Acevedo, propietario de una finca lechera en Riocito, dijo que siempre han sido marginados por el Mida en la distribución de de forraje.
Los productores pidieron que “se asignen fondos para apoyar con forrajes, abastecimiento de agua, maquinaria para la limpieza y profundización de abrevaderos.
Los Gobernadores del denominado arco seco destacaron que en la región ya es evidente la escasez de agua y del pasto alimento básico del ganado.
Los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa ha venido ocurriendo desde mediados de marzo y continuará este mes.
El productor azuerence Manuel González, le pide a las autoridades acciones que les permitan asegurar su ganado y evitar así que mueran o se enfermen.
En vista de la escasez de agua se autorizó distribuir con más cloro y un nivel de sodio que ronda los 440 miligramos por litro.
El sector energético hace su parte con la reconversión en su matriz, sin embargo, en el agro y el pecuario persisten las deficiencias en la preparación.
Se trata del quinto ajuste de la presente temporada seca, las embarcaciones que hagan el tránsito se les ofrecerá un calado de 47.5 pies de los 50 permitidos.
La circunstancia meteorológica que más llama la atención este año es la falta de agua de lluvia, en un país donde es parte indisociable del paisaje y del imaginario colectivo.
El pasado lunes se conocía que el área metropolitana de la ciudad de Gqeberha, principal ciudad del sureste de Sudáfrica, estaba en grave riesgo de quedarse sin agua.