Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Canal de Panamá está listo para saber qué hacer ante otra sequía

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Autoridad del Canal de Panamá / Panamá / Sequía

Panamá

Canal de Panamá está listo para saber qué hacer ante otra sequía

Publicado 2024/12/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Es probable que antes que esté listo el reservorio de Río Indio, otro Fenómeno de El Niño impacte al territorio nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La temporada de cruceros inició el pasado mes de octubre y se espera el paso de 225 embarcaciones de este tipo hasta el mes de abril.  cortesía

La temporada de cruceros inició el pasado mes de octubre y se espera el paso de 225 embarcaciones de este tipo hasta el mes de abril. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    CAF aprueba nuevo financiamiento por casi $500 millones para Programa de Saneamiento de Panamá

  • 2

    Cambio climático golpea la actividad pesquera

  • 3

    Muchos productos vencidos está detectando Acodeco en inspecciones

  • 4

    Estados Unidos tiene un 'claro interés' en evitar la fragmentación de Siria, afirma Blinken

  • 5

    FAD, a un paso de ser partido político por tercera vez

  • 6

    Discrecionalidad en nombramientos limita accesibilidad laboral de educadores

El Canal de Panamá fue severamente afectado por el Fenómeno de El Niño en 2023 y esta crisis le sirvió de experiencia para optimizar el recurso hídrico con que cuenta en la actualidad.

Se espera que en 2025, el proyecto de reservorio de agua en Río Indio tome forma, luego de la fase social que se ejecuta con los residentes de la zona, en especial con las familias que serán reubicadas.

Mientras eso transcurre, las enseñanzas podrían ponerse en práctica en el lapso en que se construya este embalse, debido a que existe mucha probabilidad que el Canal se exponga a otra sequía en ese periodo.

Adicional a esto, hay que tomar en cuenta que no se sabe con precisión, cuándo estará lleno el reservorio, ya que esto depende de las lluvias que caigan sobre el lugar donde se construirá.

Las autoridades del Canal de Panamá estiman que podría tomar entre año y medio y dos años, después de que esté construido.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, expresó que la vía marítima siempre trabaja en estación seca con reducción de calado.

Otra enseñanza fue que haciendo un mecanismo de reservación al 100% les da más certeza de qué buque va a transitar, así como a la naviera cliente.'


No se sentía un Fenómeno del Niño que haya afectado de tal magnitud al funcionamiento del Canal.

Cada vez el tiempo entre estos fenómenos se ha reducido y se estudia si se debe al calentamiento global.

La ACP debe garantizar el vital líquido, además de su operación, para consumo de más de un millón de panameños.

El censo en las comunidades aledañas a Río Indio culminará en este mes.

La construcción del embalse puede durar hasta cuatro años. Otros dos años servirían para que se llene.

"Desarrollamos técnicas nuevas para poder administrar mejor la cantidad de agua y hemos redactado un procedimiento muy específico que, dependiendo de los niveles de precipitación, tenemos que operar el Canal de una manera diferente", dijo Vásquez.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha anticipado que se esperan menos lluvias en la cuenca de la vía interoceánica entre cinco y 10 años.

A lo que apuestan es que no todas las sequías sea como la que enfrentaron el año pasado, cuando la cantidad de tránsitos diarios llegó a reducirse a menos de 25 embarcaciones.

Aun así, si ocurre otra sequía como la de 2023, Vásquez está claro de cuáles son los procedimientos a seguir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En otras oportunidades si creemos que antes que el Canal tenga una solución hídrica permanente, posiblemente nosotros vamos a tener que enfrentar otro Fenómeno de El Niño", reconoció el administrador ACP.

La construcción del reservorio de Río Indio iniciará una vez que la ACP llegue a acuerdos con las comunidades afectadas, calculada en 500 familias.

"No puede ser antes. Una vez que logremos ese consenso, nosotros podemos iniciar la obra", dijo.

Ante la dependencia del clima, el Canal busca diversificar sus servicios a la comunidad internacional y una de esas alternativas sería la construcción de un gasoducto, proyecto que se encuentra en estudio.

"Estamos evaluando diferentes opciones de diversificación, incluyendo formas de transporte como gasoductos, que permitirán al Canal mirar más allá del transporte marítimo y aprovechar su prestigiosa ubicación geográfica para encontrar fuentes de ingresos alternativas", dijo Vásquez en la Conferencia Internacional Marítima de Houston (HIMC), realizada a inicios de noviembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".