Skip to main content
Trending
Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius
Trending
Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Laurentino Cortizo debe pagar primero a las pequeñas empresas para reactivar la economía del país

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Economía / Nito Cortizo / Política industrial / Sector agropecuario / Sector construcción / Trabajador

Laurentino Cortizo debe pagar primero a las pequeñas empresas para reactivar la economía del país

Actualizado 2019/05/07 06:03:59
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Una de las pruebas de fuego que tendrá el presidente electo es la de un salario mínimo que supere los precios y que dinamice la economía.

Especialistas señalan que mejorar  los sectores agropecuario, industrial y turismo podría crear un efecto multiplicador en la economía nacional.

Especialistas señalan que mejorar los sectores agropecuario, industrial y turismo podría crear un efecto multiplicador en la economía nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rómulo Roux acepta los resultados que le dan el triunfo a Laurentino Cortizo

  • 2

    Próximo gobierno no tiene panorama económico fácil

  • 3

    Ricardo Martinelli felicita al presidente electo de Panamá Laurentino "Nito" Cortizo

A partir del 1 de julio, el nuevo presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, tendrá una oportunidad de oro para reactivar la economía del país, que ha venido cayendo e impactando el bolsillo del pueblo.

Empresarios, trabajadores y economistas han señalado que para dinamizar la economía es imperativo que se realice el pago atrasado a los proveedores del Estado, se mejore el poder adquisitivo de los panameños y se incentiven las actividades económicas como los sectores agropecuario, industrial y la construcción, entre otros.

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, es vital revisar y realizar el pago atrasado a proveedores del Estado, poniendo énfasis en pequeñas y medianas empresas que impactan a muchos más colaboradores; que se busque flexibilizar la banca local, y que se apruebe una ley de alianza público-privada que permita mayor inversión local y extranjera.

El empresario considera, además, que debe implementarse la Estrategia Logística Nacional, que se incentive la construcción y que se mande un mensaje de respeto a la seguridad jurídica que transmita confianza a los inversionistas.

VEA TAMBIÉN Fitch Ratings reafirma calificaciones nacional e internacional del Banco Nacional de Panamá

Precisamente en su plan de gobierno, Cortizo contempla un crecimiento sostenible con calidad de vida y generación de empleo, la recuperación del agro panameño, impulso al desarrollo turístico, a la construcción, desarrollo del clúster marítimo, logístico y portuario, así como el fortalecimiento de la industria nacional, la reactivación del comercio y la expansión de la industria cultural creativa, entre otros.

Cortizo prometió que inyectará a la economía nacional más de $1,000 millones para cancelarles las deudas pendientes a los proveedores del Estado, lo que ayudará a generar miles de nuevos puestos de trabajo.'

2019


Dotar de recursos adicionales a la promoción internacional.

El presidente electo también prometió defender a Panamá ante los organismos internacionales que le aplican sanciones mediante listas grises y negras.

Ayer, en un comunicado, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá afirmó que las nuevas autoridades deben hacer efectivas las promesas de campaña y emprender las grandes transformaciones determinadas por la preocupación de los ciudadanos acerca de los problemas más apremiantes de Panamá.

En ese sentido, señalan que las expectativas de la sociedad se corresponden puntualmente con los desafíos que plantean las aspiraciones colectivas de progreso, bienestar, calidad de vida, inclusión, participación y competitividad.

VEA TAMBIÉN Baja llegada de turistas a los aeropuertos regionales

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el economista Juan Jované coincide con los empresarios en que se deben enfatizar en reactivar sectores como la construcción, tanto pública como privada; el agropecuario y el industrial, que han estado pidiendo apoyo del Estado.

Debido a que estas fueron unas elecciones reñidas, por la poca diferencia entre los dos primeros candidatos a la Presidencia, Jované opina que "lo que se necesita en este país es diálogo". "Las elecciones demostraron que los panameños estamos fraccionados y se necesita ponernos de acuerdo, no solo en la política, sino con los principales sectores de la economía y los trabajadores".

Poder adquisitivo

Según el punto de vista de Eduardo Gil, miembro del Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados (Conato), lo que tendría que hacer el nuevo Gobierno rápidamente para reactivar la economía, es mejorar la capacidad del poder adquisitivo de los trabajadores, lo que permitiría fortalecer el mercado interno, generar capacidad de consumo y dinamizar la economía.

VEA TAMBIÉN Nuevos cierres de empresas se han dado en los últimos meses

"Son decisiones que se tienen que tomar objetivamente para poner dinero en la calle y son los trabajadores los que consumen, tal como se evidencia en el fin de año, cuando se paga el décimo tercer mes, que reactiva la economía debido a las compras", indicó.

En cuanto a las negociaciones del nuevo salario mínimo, el dirigente recordó que esta sería una buena oportunidad para que se declare un aumento general con el fin de que los trabajadores recuperen un poco la pérdida del poder adquisitivo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trayectoria del huracán Melissa. Foto: Cortesía

Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

En el área hay muchos lugares hermosos para recorrer y disfrutar de la naturaleza. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".