economia

Panamá y China concluyen tercera ronda de negociaciones

Panamá y China acordaron que la cuarta ronda de negociaciones se desarrollará del próximo 19 al 23 de noviembre.

Redacción Economía - Actualizado:

Panamá y China concluyeron hoy la Tercera Ronda de Negociaciones

Los equipos negociadores de Panamá y la República Popular China concluyeron hoy la tercera ronda de negociaciones para un Acuerdo Comercial con avances en capítulos como Propiedad Intelectual, Cooperación y Reglas de Origen.

Versión impresa

El Vice ministro de Comercio Exterior, Néstor González agradeció la concurrencia de líderes empresariales, productores y profesionales que asistió al Cuarto Adjunto habilitado especialmente para promover la participación e interacción del sector privado con el equipo negociador.

González explicó que cada día, luego de concluidas las conversaciones, el negociador jefe Alberto Alemán Arias hizo una completa presentación sobre lo discutido esa jornada.

Alemán Arias, por su parte, informó de la conclusión de las negociaciones en relación con el Capítulo de Propiedad Intelectual, propuesto inicialmente por Panamá. Este capítulo garantiza que las partes protejan de manera adecuada y eficaz los derechos de propiedad intelectual en el marco del acuerdo comercial.

Por otro lado, Alemán Arias explicó que China aceptó la negociación de un Capítulo de Servicios Financieros, originalmente propuesto por el equipo panameño. Este capítulo busca generar oportunidades para Panamá a partir de la fortaleza de su sector  financiero. Ambos equipos comenzaron a discutir aspectos de forma del capítulo, que seguirán siendo negociados durante la cuarta ronda de negociaciones.

VEA TAMBIÉN Ocho panameños se han ganado el Gordito del Zodiaco Millonario este año

Alemán Arias reiteró que al igual que ocurre con los TLC que Panamá tiene vigentes el posible acuerdo comercial con China no afecta en ninguno de sus capítulos la legislación laboral y regímenes especiales de los profesionales panameños. “Cualquier inversión que se registre en Panamá con el acuerdo como marco tiene que cumplir con nuestras legislaciones nacionales”, recalcó. 

Las delegaciones registraron importantes avances en el Capítulo de Cooperación a través de la educación, la tecnología, la ciencia y la innovación; este capítulo tiene como objetivo fortalecer las capacidades y los conocimientos de los actores panameños en el aspecto comercial.

VEA TAMBIÉN Ventas e ingresos de empresas, a la baja este año

En relación con el Capítulo de Reglas de Origen el Jefe Negociador indicó que se ha avanzado significativamente; en este respecto China ha indicado su buena voluntad y entendimiento sobre la utilidad del certificado de reexportación. La negociación de este tema continuará durante la cuarta ronda.

En la Mesa de Acceso a Mercados se registraron avances en el texto que continuarán siendo discutidos en la próxima ronda.

En relación con Acceso a Mercado Panamá y China han intercambiado dos ofertas y acordaron que la fecha del tercer intercambio será el 31 de octubre de 2018.

Finalmente, ambas delegaciones acordaron que la cuarta ronda de negociaciones se desarrollará del 19 al 23 de noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook