Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCredenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCredenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial

Actualizado 2018/08/28 12:55:46
  • Redacción/@PanamaAmerica

Las partes registraron avances en el texto concerniente a las disposiciones iniciales, finales y definiciones generales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Primera Ronda de Negociaciones se celebró en Ciudad de Panamá del 9 al 13 de julio.

La Primera Ronda de Negociaciones se celebró en Ciudad de Panamá del 9 al 13 de julio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conflicto comercial entre EE.UU. y China beneficiaría a Panamá

  • 2

    China será el invitado en 2019

  • 3

    Panamá y China inician negociaciones en materia marítima

Los equipos de Panamá y la República Popular China concluyeron la Segunda Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial entre ambas naciones con acuerdos preliminares y avances en diferentes capítulos.

Durante la semana de negociaciones, que se celebró en la ciudad de Beijing entre el 20 y el 24 de agosto, el Jefe Negociador de Panamá, Alberto Alemán Arias, rindió un informe diario a representantes del sector privado panameño que se hicieron presentes en el Salón Adjunto, habilitado por Panamá para alentar la participación de empresarios, productores y líderes gremiales.

A la cita acudieron representantes de gremios: como la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN); la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCYAP);  la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE); la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP); el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP); el Colegio Nacional de Productores de Seguros (CONALPROSE); la Asociación Panameña de Exportadores (APEX); y la Asociación de Productores de Leche de Provincias Centrales (APLEC).

“En esta Segunda Ronda llegamos a acuerdos y logramos avances importantes en varios de los compontes que comenzamos a negociar en Panamá; estamos en buena posición para continuar avanzando en la próxima ronda siempre en consulta e interacción con los sectores privados y productivos del país”, indicó Alemán Arias.

Las partes registraron avances en el texto concerniente a las disposiciones iniciales, finales y definiciones generales.

VEA TAMBIÉN: Huawei celebra su décimo aniversario con Congreso Panamá Digital 2018

Además  se acordó que la Tercera Ronda de Negociaciones se celebrará en Ciudad de Panamá entre el 9 y el 13 de octubre próximo.

En relación con las negociaciones sobre el capítulo de Medias Sanitarias y Fitosanitarias las delegaciones aprobaron varias disposiciones que dan como resultado que Panamá conserve su soberanía en la materia, con potestad de revisar y retirar cualquier importación que no cumpla con lo contemplado en el marco legal sanitario del país.

Del Capítulo de Medidas de Defensa Comercial, cuyo objetivo principal es la proteger de manera efectiva y rápida el mercado panameño ante casos en que se presenten importaciones de bajo coste, las partes avanzaron considerablemente; en la próxima ronda se continuará la negociación de los componentes faltantes.

La mesa que negocia el capítulo de Reglas de Origen avanzó con buen entendimiento entre las partes; quedando pendiente algunos componentes a discutir en la próxima ronda. Esta parte del Acuerdo Comercial busca permitir que los productores panameños puedan abastecerse de insumos procedentes de países con los que tanto Panamá como China mantienen acuerdos comerciales, obteniendo así el origen preferencial para las exportaciones panameñas y facilitando la generación de economías de escala.

Sobre el Capítulo de Acceso a Mercados, las delegaciones lograron acuerdos en materia normativa y acordaron comenzar a intercambiar posturas sobre productos específicos en la tercera ronda de negociación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 12 de junio Panamá y China lanzaron oficialmente en la ciudad de Beijing las negociaciones del Acuerdo Comercial al cumplirse un año de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

La Primera Ronda de Negociaciones se celebró en Ciudad de Panamá del 9 al 13 de julio.

China es el tercer destino de las exportaciones panameñas con más de 42 millones de dólares en 2017.

La balanza comercial entre ambas naciones se complementa tomando en cuenta el hecho de que Panamá exporta al mercado chino principalmente café, pieles de bovino y harina de pescado, mientras que China exporta hacia nuestro país productos de alta tecnología, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".