economia

Panamá y El Salvador unen esfuerzos para generar alta producción de arroz

El ministro Augusto Valderram dijo que hay que implementar acciones creativas que permitan en la nueva normalidad trabajar por el aumento de la productividad, la eficiencia, el desarrollo económico y el impacto social que tiene el sector agropecuario de todos los países de América Latina.

Redacción/Web - Actualizado:

La capacitación busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes.

"Es el momento de hacer cambios fundamentales y transformadores en nuestros países ante la pandemia de COVID-19, tenemos que actuar rápido, con creatividad  y eficiencia", para garantizar la seguridad alimentaria en la región, aseguró el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama.

Versión impresa

Los señalamientos de Valderrama se dieron durante el inicio de la capacitación virtual impartida a personal técnico de la institución y de El Salvador sobre el proyecto Escuela de Campo, para la producción de arroz secano sostenible adaptado al clima y coordinado con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA) y el financiamiento de la Comunidad Europea a través de Euroclima.

Consideró que hay que  implementar acciones creativas  que  permitan en la nueva normalidad  trabajar por el aumento de la productividad,  la eficiencia, el desarrollo económico y el impacto social que tiene el sector agropecuario de todos los  países de América Latina.

El titular del Mida apuntó que están trabajando en unidad con organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO)  y el IICA, con todos los ministros de América Latina y el Caribe, identificando acciones concretas, precisas, eficientes y eficaces, para impactar de manera positiva al sector agropecuario en esta difícil situación.

La capacitación busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes, quienes transferirán conocimientos a los productores en cada una de sus regiones. El proyecto se impulsa en las provincias de  Chiriquí, Veraguas, Coclé, Panamá Este, Darién y Los Santos, y consta de diversas actividades que  incluyen parcelas demostrativas, escuelas de monitoreo para el uso de menos carga química y la validación de nuevas  variedades de arroz del IDIAP.

VEA TAMBIÉN: Derrame ocasionado por barco Sea Lion tendrá repercusiones ambientales

Por su parte, el representante del IICA en Panamá, Gerardo Escudero, dijo que este es un ejercicio novedoso, además de una alianza de dos países dirigido por los ministerios de agricultura de El Salvador con el tema de ganadería y de arroz en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook