Skip to main content
Trending
Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?
Trending
Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Augusto Valderrama: 'En nueve meses no hemos importado un sólo grano de arroz'

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mida / Pandemia / Sector agropecuario

Augusto Valderrama: 'En nueve meses no hemos importado un sólo grano de arroz'

Actualizado 2020/05/03 09:29:46
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El titular del MIDA también participó del inició de siembra de arroz en Panamá Este, el pasado miércoles en la Finca Bayano, donde los productores de esta región del país anunciaron que se sembrarán 25 mil hectáreas de arroz, lo que representa 2.5 millones de quintales del grano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el período agrícola 2019-2020, en Coclé se sembraron 9 mil 312 hectáreas y se cosechó 818 mil 463 quintales de arroz.

En el período agrícola 2019-2020, en Coclé se sembraron 9 mil 312 hectáreas y se cosechó 818 mil 463 quintales de arroz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agropecuario hace solicitud urgente al Gobierno en medio de crisis

  • 2

    Expertos piden a países apoyar a la pequeña producción agropecuaria

  • 3

    Gobierno trabaja en asegurar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, realizó un monitoreo en Natá, provincia de Coclé para conocer el avance de preparación y siembra de arroz para el período agrícola 2020 - 2021.

Valderrama dijo que es  importante establecer cómo se desarrolla la actividad en base a las proyecciones  del rubro a nivel nacional, para garantizar la seguridad alimentaria del país.

"En nueve meses no hemos importado un sólo grano de arroz, pero tenemos que ver con luces largas ante esta crisis inédita (Covid - 19),  hay que estar preparados por cualquier contingencia o afectación climática para tomar las medidas correctas y tener la seguridad alimentaria de nuestra gente", sentenció.

Sostuvo  que pese a los momentos difíciles que vive el país la producción nacional no se detiene y prueba de ello “es que hoy estamos aquí y tengo la confianza en que los productores saldrán adelante con el apoyo del presidente, Laurentino Cortizo Cohen, quien respalda a este sector”.

El jefe de la cartera agropecuaria se presentó a El Caño de Natá donde se inició la siembra de 700 hectáreas de arroz de pequeños productores, como parte del inicio del período agrícola 2020 - 2021, para darle a los productores el apoyo del Gobierno Nacional para que sigan cultivando.

En el período agrícola 2019-2020, en Coclé se sembraron 9 mil 312 hectáreas y se cosechó 818 mil 463 quintales de arroz. Del total de estas hectáreas, 5 mil 641 fueron cultivadas en sistema de riego y de secano unas 3 mil 771.

VEA TAMBIÉN: Agroexportación reporta pérdidas y alerta desempleo

El titular del MIDA también participó del  inició de siembra de arroz en Panamá Este, el pasado miércoles en la Finca Bayano, donde los productores de esta región del país anunciaron que se sembrarán 25 mil hectáreas de arroz, lo que representa  2.5 millones de quintales del grano.

El jefe de la cartera agropecuaria indicó que se asignarán los fondos necesarios para que Panamá cuente con alimentos y productos básicos como arroz, frijol y carnes de res, cerdo y pollo, tras informar que próximamente el mandatario dará un pronunciamiento importante para el sector agropecuario.

A su vez, el gerente general del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Cecilio Ricord, dijo que están trabajando 24/7 al servicio del productor, con el fin de conceder préstamos rápidos y expeditos.

Por su parte, el director general del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Luis Carlos Díaz, manifestó que “tenemos el compromiso de seguir asegurando las siembras y todas las actividades agropecuarias, pues no están solos los productores, ya que  somos sus aliados”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual manera, en el Sur de Soná en la provincia de Veraguas, arrancó la siembra de 2 mil 297.5 hectáreas de arroz.

Según informes del MIDA, la provincia de Chiriquí por lo general es la que registró el mayor porcentaje de siembra de arroz en la pasada zafra, seguida de Panamá Este y Los Santos.

Panamá se ubica como uno de los países de mayor consumo de arroz per cápita de unas 160 lbs, pues es el plato  favorito de  los panameños y en principal grano de producción; mientras que, el consumo anual se ubica en unos 9 millones de quintales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Male y Ana Sofy. Foto: Instagram

¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas

Mulino recorre las instalaciones del hospital de Metetí. Foto Cortesía

"Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Gloria Trevi durante un concierto en Madrid (España). Foto: EFE / Daniel González

Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Eduardo Lim Yueng. Foto: Cortesía / Manolo Álvarez Cedeño

Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".