Skip to main content
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agroexportación reporta pérdidas y alerta desempleo

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Exportaciones

Coronavirus en Panamá

Agroexportación reporta pérdidas y alerta desempleo

Publicado 2020/05/03 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Gantrap hizo un informe preliminar sobre el impacto del coronavirus en las exportaciones de melón, sandía y piña.

La situación se torna bien difícil para los productores porque desde hace varios años vienen de una caída en las exportaciones, por lo que piden el apoyo del Gobierno Nacional.

La situación se torna bien difícil para los productores porque desde hace varios años vienen de una caída en las exportaciones, por lo que piden el apoyo del Gobierno Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Europa, uno de los principales mercados de exportaciones

  • 2

    Crisis sanitaria en China amenaza exportaciones panameñas

  • 3

    Exportaciones panameñas crecen 6.1 por ciento durante el 2019

La crisis sanitaria por el coronavirus que se registra a nivel mundial ha provocado pérdidas de aproximadamente 5 millones de dólares a los agroexportadores de frutas como melón, sandía y piña.

Así lo aseguró Ricardo García, presidente del Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Grantap), quien añadió que una caída drástica en las exportaciones de estos cultivos (sandía, melón y piña) podría generar una nueva ola de desempleo, en un sector que genera más de 100 mil plazas de empleo.

De acuerdo con García, la crisis sanitaria empezó en plena actividad de exportación provocando que el 30% de las frutas no fuera enviada, ya que se complicó la colocación y la venta de los productos en Europa por la situación.

"Los comercializadores y compradores empezaron a frenar las exportaciones nuestras, en algunos casos a disminuirlas y en otros a cancelarlas, razón por la cual se quedó aproximadamente un 30% de la fruta", indicó García.

Esta caída provocó que los productores de sandía tuvieran pérdidas por 2 millones 360 mil dólares, los de melón un millón 660 mil dólares y los de en piña aproximadamente un millón de dólares.

Para los productores y agroexportadores ellos han tenido que reducir costos en mano de obra, insumos, y por ende las exportaciones también se verán reducidas.

VEA TAMBIÉN: Más de 45 mil salvoconductos para los productores fueron avalados'

$5


millones han perdido por la crisis

Se espera que haya una mejoría en la producción de piña para diciembre, ya que es un producto que se cultiva durante todo el año.

En cuanto a la sandía y el melón ya no habrá exportaciones este año, por lo que los productores no se van a recuperar de las pérdidas y la actividad se volverá a retomar en diciembre cuando empiece la cosecha, para volver a exportar entre febrero y mayo de 2021.

A este elemento se une ahora otro componente que no ha sido cuantificado aún por los agroexportadores. Se trata de la fruta que llegó a destino, pero se desconoce a qué precio fue vendida o pagada a los agroexportadores, lo que podría incrementar las pérdidas.

García explicó que la fruta llegó a un mercado deprimido en la cual los distribuidores en Europa para lograr colocar el producto tuvieron que venderla a precios muy bajos, lo que complicará más la situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aún desconocemos este tema ya que en las próximas semanas se cierra la temporada de exportación", agregó.

García dejó claro que las cifras dadas a conocer son recopiladas por los asociados de Grantap, por lo que no es toda la información verificada a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Productos de limpieza con anomalías en margen de comercialización

La situación se torna bien difícil para los productores porque desde hace varios años vienen de una caída en las exportaciones, por lo que piden el apoyo del Gobierno Nacional.

Los agroexportadores solicitan la entrega de los Certificados de Fomento Productivo de los años 2016, 2017 y 2018 que no ha sido refrendados por la Contraloría General.

Además que se agilice los trámites de los Certificados de Fomento Productivo generados en el 2019 y 2020 de tal forma que los agroexportadores lo reciban en un máximo de tres meses después de haber sido aprobado por la comisión.

También piden habilitar créditos o líneas de créditos a través del Banco Nacional para poder obtener financiamiento y que dicho financiamiento pueda ser garantizado con resoluciones aprobadas en los Certificados de Fomento Productivo.

En ese sentido, la Asamblea Nacional aprobó en primer debate un Tratado de Libre Comercio de Panamá con Corea del Sur, el cual busca según las autoridades la apertura de mercados para los productos panameños, la promoción de la competitividad e innovación.

Luego de varios de crecer a bajas tasas, las exportaciones panameñas en el 2019 registraron un crecimiento de 6.1% en relación con 2018 representando ingresos por un valor de 713.3 millones de dólares, siendo la cifra más alta en los últimos ocho años.

Rosmer Jurado, expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), dijo que las exportaciones están bajando por el hecho que no hay mercado por la crisis sanitaria.

"La crisis del coronavirus sí va a tener un impacto en el volumen de exportaciones, sobre todo en el caso de Europa, que desde el año pasado se convirtió en el segundo destino en volumen de exportaciones después de China Continental", señaló.

Como todos sabemos, todos estos países van a atravesar por profundas crisis en sus economías debido al coronavirus, agregó.

Cifras de la Contraloría General detalla que en el mes de enero el total de las exportaciones habían crecido un 18.4% ($51 millones 503 mil) con respecto a similar periodo de 2018.

Ese crecimiento está sostenido por Otros productos del mar con un ajuste de 478%, Carne de ganado bovino con 268%, desechos de acero, cobre y aluminio con 205% y el camarón con 130%. Sin embargo, los productos tradicionales que han tenido el peso en este segmento están en negativo como banano, piña y otros no hay reportes como el melón y la sandía.

La Cepal se estima que el valor de las exportaciones de la región caerá por lo menos el 10.7% este año 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Dirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércoles

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

 Federico Valverde, del Real Madrid (blanco) y Hugo Ekitike, delo Liverpool,  durante su partido de la UEFA Champions League. Foto: EFE

Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".