economia

Panameños consumen menos licores fuertes

La ingesta de bebidas alcohólicas como el whisky cayó en 65%, la de vodka en 46% y la de coñac en 36.5%, según datos del primer semestre del año.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Panameños consumen menos licores fuertes

La producción de bebidas alcohólicas de consumo selectivo, como whisky y ginebra, cayó en la primera mitad del año.

Versión impresa

Solo la cerveza y el seco aumentaron su producción en este periodo, en el que, incluso, el ron, otra bebida alcohólica de consumo popular disminuyó en 16.7%.

En términos generales, la producción de bebidas alcohólicas aumentó 7.1% en los primeros seis meses del año.

Aida Ureña de Maduro, miembro del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), reveló que la contracción en el consumo que experimenta el sector no solo se está viviendo en Panamá, sino en la región.

En el caso de la cerveza, la bebida alcohólica de mayor consumo en la población, aunque su producción disminuyó un poco entre 2022 y 2023, en términos económicos ha ido en ascenso, pasando de $198 millones en 2019 a $329.2 millones en 2023.

La producción de cerveza representa el 94.7% del universo de las bebidas alcohólicas en el país.

En cuanto al seco, entre 2022 y 2023, hubo una disminución tanto en producción como en valor económico.

Por ejemplo, la producción de seco a nivel local pasó de $21.3 millones a $17.6 millones.

Igual situación vive el mercado del ron, cuya producción local es inferior al que se trae importado.

Sobre el ron hecho en el patio, en 2022 se produjeron 1.43 millones de litros con valor de $10.9 millones, mientras que en 2023 la producción fue de 1.32 millones de litros, valorados en $9.7 millones.

Tercer trimestre

La situación no parece mejorar en el tercer trimestre de este año.

Un informe general del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) reveló que la elaboración de bebidas alcohólicas como el ron y el ginebra disminuyó, y también la producción de cerveza.

Costos de producción

Ureña recordó, por otra parte, que los costos de producción de los denominados licores fuertes aumentaron, debido al incremento de tasas impositivas, como la aprobada para poder darle un bono extraordinario a los jubilados y pensionados.

"Cada vez que se requieren unos fondos, se empieza a cargar a los productos que realmente se consideran de lujo, porque no es un artículo de primera necesidad, pero es de consumo", dijo la industrial.

Agregó que no solo hay que tomar en cuenta la baja en la producción como un elemento aislado, sino que también se asocia a una disminución en el consumo.

Los números no mienten. La producción de whisky disminuyó 65.5% en el primer semestre de 2024, mientras que la de vodka, cayó 46%.

También, bajó la elaboración de coñac, en 36.5% y ginebra, en 8.1%.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook