economia

Panameños consumen menos licores fuertes

La ingesta de bebidas alcohólicas como el whisky cayó en 65%, la de vodka en 46% y la de coñac en 36.5%, según datos del primer semestre del año.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Panameños consumen menos licores fuertes

La producción de bebidas alcohólicas de consumo selectivo, como whisky y ginebra, cayó en la primera mitad del año.

Versión impresa

Solo la cerveza y el seco aumentaron su producción en este periodo, en el que, incluso, el ron, otra bebida alcohólica de consumo popular disminuyó en 16.7%.

En términos generales, la producción de bebidas alcohólicas aumentó 7.1% en los primeros seis meses del año.

Aida Ureña de Maduro, miembro del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), reveló que la contracción en el consumo que experimenta el sector no solo se está viviendo en Panamá, sino en la región.

En el caso de la cerveza, la bebida alcohólica de mayor consumo en la población, aunque su producción disminuyó un poco entre 2022 y 2023, en términos económicos ha ido en ascenso, pasando de $198 millones en 2019 a $329.2 millones en 2023.

La producción de cerveza representa el 94.7% del universo de las bebidas alcohólicas en el país.

En cuanto al seco, entre 2022 y 2023, hubo una disminución tanto en producción como en valor económico.

Por ejemplo, la producción de seco a nivel local pasó de $21.3 millones a $17.6 millones.

Igual situación vive el mercado del ron, cuya producción local es inferior al que se trae importado.

Sobre el ron hecho en el patio, en 2022 se produjeron 1.43 millones de litros con valor de $10.9 millones, mientras que en 2023 la producción fue de 1.32 millones de litros, valorados en $9.7 millones.

Tercer trimestre

La situación no parece mejorar en el tercer trimestre de este año.

Un informe general del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) reveló que la elaboración de bebidas alcohólicas como el ron y el ginebra disminuyó, y también la producción de cerveza.

Costos de producción

Ureña recordó, por otra parte, que los costos de producción de los denominados licores fuertes aumentaron, debido al incremento de tasas impositivas, como la aprobada para poder darle un bono extraordinario a los jubilados y pensionados.

"Cada vez que se requieren unos fondos, se empieza a cargar a los productos que realmente se consideran de lujo, porque no es un artículo de primera necesidad, pero es de consumo", dijo la industrial.

Agregó que no solo hay que tomar en cuenta la baja en la producción como un elemento aislado, sino que también se asocia a una disminución en el consumo.

Los números no mienten. La producción de whisky disminuyó 65.5% en el primer semestre de 2024, mientras que la de vodka, cayó 46%.

También, bajó la elaboración de coñac, en 36.5% y ginebra, en 8.1%.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá fortalece su integración comercial con América Latina

Provincias Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Sociedad ¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

Provincias Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Sociedad ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Sociedad Secretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá

Sociedad Contraloría refrendará compras para las cafeterías y papelería de la Universidad de Panamá

Sociedad Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Sociedad Contralor niega que 'todo esté bien' en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

Judicial José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Mundo Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

Sociedad Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Provincias Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Sociedad Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Sociedad Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolar

Sociedad Meduca pide a docentes volver a las aulas este lunes: 'No serán sancionados, ni despedidos'

Política Hay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresarios

Economía Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Provincias Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Sociedad Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Sociedad Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Provincias Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Mundo Al menos ocho muertos en Brasil al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo

Suscríbete a nuestra página en Facebook