economia

Panameños podrán denunciar casos de delito de blanqueo de capitales

La población mantiene un 70% de información clave para las autoridades, pero por miedo no denuncia. Autoridades piden reportar actividades sospechosas de lavado o posibles personas vinculadas a este delito.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Lanzan nueva plataforma para reportes ciudadanos de posibles casos de blanqueo de capitales.

Los ciudadanos podrán denunciar casos de delito de blanqueo de capitales a través de la cual de la nueva plataforma de reportes, lanzada por Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina, oficina Panamá, en conjunto con la Unidad de Análisis Financiero.

Versión impresa

La plataforma de Crime Stoppers tiene 42 años de experiencia en todo el mundo, y será de carácter anónima, por lo cual no será necesario el suministro de datos o documentos personales para su formulación. Para esto se mantendrán habilitadas la dirección de www.tupista.org y www.uaf.gob.pa.

La información suministrada será de carácter confidencial para los efectos de las acciones que se pudiesen generar a partir de la misma.

El formulario de reportes anónimos está diseñando para compartir información incluyendo fotos, audios, videos y documentos que sirvan de apoyo a las autoridades.

Este módulo permitirá que los panameños ayuden a las autoridades en la lucha contra el blanqueo de capitales y de esa forma fortalecer los mecanismos que se han creado en el país para combatirlo, mejorando así la imagen de Panamá.

VEA TAMBIÉN A partir de hoy circulará una nueva moneda de veinticinco centésimos en Panamá

La Unidad de Análisis Financiero, reconoce el valor de los aportes de la ciudadanía y designará un equipo de analistas operativos con la misión de recibir, analizar, verificar y contrastar con otras fuentes la información recibida a través de la plataforma. Así como también, se compromete a mantener un canal fluido y efectivo de comunicación con Crime Stoppers Panamá.

Alejo Campos, Director Regional de Crime Stoppers, manifiesta que “el trabajo con la UAF para la concreción del formulario de reportes ciudadanos que hoy se pone en funcionamiento ha sido muy satisfactorio, Panamá sigue dando pasos importantes en materia de prevención y combate del blanqueo de capitales y esta vez incluye a la ciudadanía de  una forma segura y anónima.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá alcanza nuevo récord con el tránsito del primer portacontenedores de 20 filas

"Sabemos que la Población mantiene un 70% de información clave para las autoridades, pero por miedo no denuncia. De esta forma podrá compartir datos importantes sobre quienes, cuando, cómo y dónde están lavando dinero en Panamá y de esta forma seguir construyendo un país transparente donde cada vez más se obstaculizan las operaciones al crimen organizado internacional", destacó.

Las autoridades hacen un llamado a los panameños para que reporten actividades sospechosas de lavado o posibles personas vinculadas a este delito.

Etiquetas
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook