economia

Plataforma logística no ha sido aprovechada

El presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Romer Jurado, manifestó que no puede hablar de cantidad, sino de calidad a la hora de exportar productos del país a China.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La exportación de pescado y filete de pescado reportó un crecimiento de 1.2% de enero a diciembre. Archivo

La oportunidad de exportar otros productos a la República Popular de China tenemos que aprovecharla, y eso solo se puede lograr mejorando la plataforma logística y agilizando los temas burocráticos, aseguran expertos en el tema.

Versión impresa

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores Apex), aseguró que no podemos hablar de cantidad, sino de calidad a la hora de exportar.

Indicó que la plataforma logística que tiene Panamá no ha sido aprovechada en todos estos años en el sector de bienes por muchos factores, lo que ha afectado el mercado, pero ahora hay una gran oportunidad con China.

"Tenemos que buscar nichos de mercado que nos permitan tener una oportunidad a un precio que pueda competir, por ejemplo, en productos como el café, la pesca, productos agrícolas como la piña", señaló.

Las exportaciones panameñas mejoraron en 2017, impulsadas por ventas a China en un 56%, y el resto de Asia en un 36%, según indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre las estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe.

Sin embargo, a pesar del alza en las ventas externas a China, el informe destaca que las exportaciones de Panamá a Estados Unidos bajaron 4%, respecto al 2016, y a la Unión Europea en un 16%.

El incremento se dio en las ventas externas de harina y aceite de pescado, café y plátano, parcialmente compensado por las caídas en las de sandía y de azúcar, según el BID.

Jurado señaló que básicamente Panamá tiene déficit en la balanza comercial con todos los países de la región, incluso a nivel de Centroamérica somos el país que menos exporta.

En el año 2008, Panamá logró un récord de exportaciones cuando se superó la barrera de los mil millones de dólares, sin embargo, en los últimos años la cifra ha bajado.

De acuerdo con Jurado, en este momento estamos en un 40% por debajo de las exportaciones que se logran en 2008.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el valor de las importaciones en el 2017 ascendieron a $12 mil 724 millones 361 mil, mientras que las exportaciones solo fueron $660 millones 31 mil.

Indicó que se debe aplicar una política de Estado que trascienda las diferentes administraciones para no seguir bajando en las exportaciones.

Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Suscríbete a nuestra página en Facebook