economia

¿Por qué algunos comercios han limitado la compra de huevos?

El consumo per cápita en el país de huevo, uno de los alimentos más completos, supera las 100 unidades al año.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La producción de huevo aumentó en el primer semestre de 2023. Foto: Pexels

Luis Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá, descartó que haya razones para entrar en pánico con respecto a un posible desabastecimiento de huevos.

Versión impresa

Los señalamientos de Castroverde llegan luego de que diferentes comercios de la ciudad colocaran letreros en los que limitan la cantidad de huevos que pueden adquirir los clientes.

De acuerdo con el directivo esta situación podría deberse a un aumento en la demanda en función de que el huevo es una proteína muy completa y accesible para la población.

El empresario también recordó que se deben considerar que hay efectos climáticos que tienen implicaciones en la cría de animales vivos como lo son los animales de postura.

"Podría ser un tema puntual, pero no hay razón para pensar que habrá desabastecimiento. Si hay alguna situación particular debe normalizarse en los  próximos días", comentó Castroverde a medios televisivos.

Castroverde, de igual forma, recalcó que  se han abierto nuevos puntos de venta que exigen un mayor abastecimiento del producto sin olvidar  que vienen tiempos de alta demanda.

"Diciembre es un mes de alta demanda por las fiestas de fin de año. Las empresas hacen sus planificaciones para tener oferta en ese momento", agregó.

Durante el primer semestre de 2023, la producción de  huevo en Panamá creció un 11 %.

De acuerdo con Anavip, el consumo per cápita de huevo en el país al año supera las 100 unidades.

Los  huevos son uno de los alimentos más nutritivos. La FAO destaca que cada huevo es rico en grasa, contiene una proporción considerable de excelente proteína, y buenas cantidades de calcio, hierro, vitaminas A y D, además de tiamina y riboflavina.

También resaltan que con mucha frecuencia los huevos son más accesibles que la mayoría de otros alimentos de alta calidad.

Por otra parte, Anavip también se pronunció esta semana para exigir la revisión del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos debido a que pone en riesgo a las  más de 10,000 famlias que dependen de este rubro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook