Skip to main content
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El largo camino del Eschweilera foetulenta, el nuevo árbol

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Fauna / Investigación / Naturaleza / Panamá

Panamá

El largo camino del Eschweilera foetulenta, el nuevo árbol

Actualizado 2023/08/06 12:01:11
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Pasaron más de 50 años antes de que se completara la descripción de esta nueva especie de árbol para Panamá.

Registros fotográficos de la Eschweilera foetulenta durante el trabajo de campo en Colón. Fotos: Cortesía Juvenal Batista

Registros fotográficos de la Eschweilera foetulenta durante el trabajo de campo en Colón. Fotos: Cortesía Juvenal Batista

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arqueólogos panameños, con sorpresivo hallazgo en Chagres

  • 2

    Educadores se preparan para protestar por deudas pendientes

  • 3

    Comentarios sobre autoridades quedarán vetados, tras fallo

En los años sesenta, la botánica panameña Mireya Correa colectó muestras de un majestuoso árbol en la provincia de Colón. Sin embargo, una lúgubre aclaración acompañaba los apuntes.

"Flores y frutos colectados en el suelo el 6 de febrero de 1968; árbol talado más tarde el 5 de marzo de 1968".

Una sombra se posaba así sobre la planta, que permaneció en el misterio por más tiempo.

Corría el año de 1975 cuando el investigador Scott Mori se encontró de nuevo frente al fascinante árbol, sin embargo, tampoco pudo completar la descripción de la especie por falta de información sobre sus frutos.

Transcurrieron entonces más de tres décadas para que el panorama en torno al enigmático árbol comenzará a aclararse.

En 2014, el biólogo Juvenal Batista, un apasionado de las plantas, encontró un ejemplar de este extraño árbol en un bosque maduro de una finca privada en la zona de Sierra Llorona, cerca del poblado de Santa Rita Arriba. Era la tercera colecta sin flores ni frutos.

No obstante, en 2015 se realizó otra colecta más, donde se encontró frutos viejos y se recogieron del suelo semillas y plántulas del mismo árbol.'

1975


año en que Scott Mori realizó la segunda colecta de este majestuoso árbol.

30


metros mide en promedio tanto la Eschweilera foetulenta como la E. magnifica.

Con más datos en la mano, el joven investigador de la Universidad de Panamá trazó la ruta hacia la descripción de una nueva especie para Panamá: Eschweilera foetulenta.

Esta especie debe su nombre al doctor Mori, quien durante su trabajo destacó el desagradable olor de sus flores.

Mori falleció en el 2020 aquejado por el Alzheimer, sin embargo hasta el final colaboró con Batista en el registro de este descubrimiento. La publicación que recoge esta y una segunda nueva especie se publicó el 24 de julio de 2023, en la revista estadounidense Brittonia.

Batista dijo a Panamá América que no se han reportado individuos adicionales de esta especie, lo que muestra el peligro crítico en el que se encuentra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El biólogo agrega que este árbol está restringido a parches de bosque en fincas privadas en Sierra Llorona.

"Actualmente, los bosques donde se ha registrado esta especie están continuamente expuestos a la tala indiscriminada, la ganadería extensiva y al cultivo de especies exóticas de interés maderable. Recomendamos considerar a esta especie como en peligro crítico", agrega el experto.

Eschweilera foetulenta es un árbol de dosel, que mide entre 30 y 35 metros de altura. Tiene la corteza marrón verdosa, hojas con pecíolos de 0,7-17 centímetros de largo y flores de 2,0 a 3,0 centímetros de diámetro, con olor desagradable cuando están frescas.

Por otra parte, en la reciente publicación también se describe como nueva especie al Eschweilera magnifica.

Este árbol debe su nombre a su apariencia imponente. Se distribuye en el distrito de Donoso y la región de Guazarito, Valle de los ríos Chilagre y Santa María en el Parque Nacional Santa Fe, provincia de Veraguas.

Batista advierte que la actividad minera que hay cerca también lo podría poner en peligro.

Ambos son del género Eschweilera, endémicos para el país y pertenecen a la familia de plantas Lecythidaceae.

Para Batista fue clave el apoyo que le dio Mori, quien creía firmemente en su potencial. Lo ayudó con fondos que pudo conseguir de la National Geographic y otras organizaciones.

Mori pasó la mayor parte de su larga carrera en el Jardín Botánico de Nueva York y luego en el Instituto de Botánica Sistemática.

Scott fue un prodigioso colector de plantas; más de 27.000 ejemplares del herbario llevan su nombre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".