economia

Por qué los lugares de trabajo auténticos son más éticos

Entender el valor de la autenticidad en el lugar de trabajo y dar pasos activos para promoverla puede reducir el riesgo de comportamientos poco éticos en su negocio.

Maryam Kouchaki - Actualizado:

Alinear los valores de su compañía con los de sus empleados también es importante por una razón específica: ayuda a prevenir fallas en la ética.

De: HBR.org

Versión impresa

Las personas se quieren sentir auténticas en el trabajo. Si un empleado o aspirante se preocupa acerca del medio ambiente, el acceso a la educación o de ser un padre afectuoso, por ejemplo, no querrá que sus responsabilidades profesionales interfieran con estos valores o lo obliguen a ponerlos en riesgo. Él quiere sentir que puede expresar plenamente su ser en el trabajo, sin ser juzgado negativamente o perder oportunidades para desarrollarse y avanzar; esa es la idea de permitirle a las personas traer la “plenitud de su ser” al trabajo.

Alinear los valores de su compañía con los de sus empleados también es importante por una razón específica: ayuda a prevenir fallas en la ética. Mi reciente investigación con Mahdi Ebrahimi y Vanessa Patrick sugiere que permitirles a las personas que traigan su plena identidad al trabajo les otorga un mayor sentido de autenticidad que lleva a comportamiento más ético, reduciendo riesgos empresariales.

He aquí varias formas prácticas de promover la integración de identidad – la habilidad de contar con todo nuestro ser – para su gente:

— DELES ALGO DE CONTROL: Permitir que los empleados construyan elementos clave de sus responsabilidades es un gran avance para impulsar su sentido de autenticidad. Dicha “construcción laboral”  puede extenderse a tareas, relaciones e interacciones (como mentorías y reuniones), e incluso a la forma en que los empleados piensen acerca de sus roles.

— EXPLIQUE — Y VIVA — SU MISIÓN Y VALORES: Dejar en claro la misión y valores de su organización ayuda a que los empleados se conecten mejor con ellos, y debería ir mucho más allá de ponerlos en la pared o hablar de ellos en el reporte anual. Vivir en base a los valores declarados significa compartir historias de estos en acción, reconocer a las personas que los ejemplifican y trabajar con proveedores y otros socios que los compartan. Los empleados notan cuando las prácticas empresariales van en contra de la misión o valores de la organización, así que esté alerta respecto a formas obvias o sutiles (como el valorar el “respeto” pero permitir interacciones negativas entre supervisores y empleados) en las que esto pudiera estar sucediendo.

— PROMUEVA TRANSPARENCIA ACERCA DE LOS PROCESOS Y POLÍTICAS: El cómo se hacen las cosas debería estar claro para todos en la organización, ya sea en cuando a contrataciones, ascensos, cadena de suministro u otras áreas. Afirmar una política de transparencia, con acciones para respaldarla, es una parte clave de la autenticidad que los empleados valoran y necesitan.

— NO LA FORCE: Tenga cuidado con hacer que todo se trate de satisfacer necesidades de autenticidad. No todos podrían sentirse convencidos respecto a la integración de identidad, especialmente empleados de generaciones de mayor edad. Busque promover la misión y valores, por ejemplo, pero no obligue a las personas a compartir su plena identidad en todas las interacciones. Hay un límite para el valor de los frecuentes ejercicios de construcción de equipos, por ejemplo. Reconozca que existirá heterogeneidad entre las necesidades de los empleados, y trabaje para entenderlas y atenderlas lo mejor que pueda, persona por persona.

Entender el valor de la autenticidad en el lugar de trabajo y dar pasos activos para promoverla puede reducir el riesgo de comportamientos poco éticos en su negocio. Satisfacer las necesidades de identidad integral de sus empleados ayudará a responder a la necesidad de su organización en cuanto a una ética sólida en todos los frentes.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook