economia

PPC justifica los bajos dividendos al país por reinversión de ganancias

...

Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

PPC justifica los bajos dividendos al país por reinversión de ganancias

Panamá Ports Company (PPC), empresa que administra los puertos de Balboa y Cristóbal, informó que reinvirtió sus ganancias, lo que motivó que fuera el año pasado, cuando se dio la condición necesaria para repartir dividendos entre los accionistas, entre los que se encuentra el Estado panameño con el 10% de las acciones.

Versión impresa

Aitor Ibarreche, gerente ejecutivo de Hutchison Port Holdings Panamá, indicó que hace 19 años, cuando se dio la concesión para la administración de los puertos de Balboa y Cristóbal, se definió en acuerdo con el Estado panameño, dar prioridad a la reinversión en la expansión de su capacidad portuaria.

"El crecimiento de movimiento internacional es indicativo de la creciente demanda del mercado, por lo que fue necesario equiparar los puertos con tecnología e infraestructura de calidad mundial. Por esta razón, fue necesario un programa de reinversión de ganancias", afirmó.

Destacó que PPC pagó $10 millones en dividendos en 2015, 1 millón de dólares de ellos fueron para el Estado panameño, accionista del 10%.

Este aporte de PPC en los últimos 19 años, despertó el interés de algunos sectores por conocer los estados financieros de la compañía. [VEA TAMBIÉN: Sindicalistas cuestionan los aportes de PPC].

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia concedió al abogado Pedro Meilán el recurso de hábeas data que había solicitado y ordenó a PPC a revelar dichos informes, pero Meilán destacó que la empresa solicitó una aclaración, lo que dilataría la entrega del informe.

Sin embargo, Ibarreche señala que PPC es el principal contribuyente del Estado panameño en concepto de canon por servicios de movilización de carga en puertos, con un aporte al erario de alrededor de $18 millones al año.

Destacó que desde 1997, cuando PPC recibió la concesión, se han invertido casi $1,400 millones en expansión, mejoras e infraestructura. "Saber cómo reinvertir para mantenerse competitivo en el mercado es necesario para el progreso de toda compañía", aseguró.

La empresa portuaria también tenía ambiciones de expardirse más y para ello solicitó a la Autoridad del Canal de Panamá que le diera en concesión directa el terreno que está destinado para la construcción de un puerto en Corozal.

Ibarreche señaló que cuentan con estudios que indican, desde los puntos de vista técnico, operacional, ambiental, financiero, económico y de mercado, la no conveniencia de desarrollar ese puerto de contenedores.

"No hemos considerado por esta razón, participar en dichos actos de selección y mantendremos únicamente nuestro interés de que en Corozal opere, principalmente, un centro logístico que brinde valor agregado a la carga para que sea distribuida desde Panamá a los mercados del área", aseguró Ibarreche.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook