economia

Precio del crudo venezolano se mantiene a la baja esta semana

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Producción de petróleo sigue su nivel más bajo en las tres últimas décadas. Foto: Cortesía.

El precio del petróleo venezolano cerró esta semana nuevamente a la baja, en 50.27 dólares por barril (352,90 yuanes), luego de ubicarse el viernes pasado en 50.98 dólares (357.40 yuanes), indicó el Ministerio de Petróleo del país suramericano en su informe semanal.

Versión impresa

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

El tipo de cambio ofrecido por la cartera petrolera fue de 7.02 yuanes por dólar.

El Ministerio también informó sobre el precio de las otras tres cestas de referencia. La del barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ubicó en 62.97 dólares después de cerrar la semana pasada en 62.51 dólares.

En tanto que el precio del WTI también se incrementó levemente al pasar de 56.96 dólares la semana pasada a 57.13 dólares, mientras que el Brent cerró en 62.60 después de ubicarse el viernes anterior en 62.28 dólares.

VEA TAMBiÉN: El embalse de Gatún continúa por debajo del nivel de referencia y Alhajuela vuelve a descender

Según el último informe de la OPEP, Venezuela bombeó en septiembre una media de 644,000 barriles diarios (bd) de crudo, un 11% menos que el mes anterior, manteniendo la caída que arrastra desde hace meses.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los 100,000 bd.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook