economia

Precio del crudo venezolano se mantiene a la baja esta semana

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Producción de petróleo sigue su nivel más bajo en las tres últimas décadas. Foto: Cortesía.

El precio del petróleo venezolano cerró esta semana nuevamente a la baja, en 50.27 dólares por barril (352,90 yuanes), luego de ubicarse el viernes pasado en 50.98 dólares (357.40 yuanes), indicó el Ministerio de Petróleo del país suramericano en su informe semanal.

Versión impresa

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

El tipo de cambio ofrecido por la cartera petrolera fue de 7.02 yuanes por dólar.

El Ministerio también informó sobre el precio de las otras tres cestas de referencia. La del barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ubicó en 62.97 dólares después de cerrar la semana pasada en 62.51 dólares.

En tanto que el precio del WTI también se incrementó levemente al pasar de 56.96 dólares la semana pasada a 57.13 dólares, mientras que el Brent cerró en 62.60 después de ubicarse el viernes anterior en 62.28 dólares.

VEA TAMBiÉN: El embalse de Gatún continúa por debajo del nivel de referencia y Alhajuela vuelve a descender

Según el último informe de la OPEP, Venezuela bombeó en septiembre una media de 644,000 barriles diarios (bd) de crudo, un 11% menos que el mes anterior, manteniendo la caída que arrastra desde hace meses.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los 100,000 bd.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook