economia

Precio del petróleo en Texas sube por posible recorte en la producción

Los analistas aseguran que a medida que se avanza hacia los límites físicos del almacenamiento, los precios del crudo pueden experimentar ligeros aumentos "por el camino".

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los mercados continúan con la vista puesta en la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó este jueves un 19,7 % y cerró en 16,50 dólares el barril, en una jornada marcada por las tensiones en Oriente Medio entre Estados Unidos e Irán y los posibles recortes en la producción estadounidense por los problemas logísticos para el almacenaje del crudo y el cierre eventual de algunos pozos.

Versión impresa

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio ganaron 2,72 dólares con respecto a la sesión previa del miércoles.

Los precios del oro negro, que durante la sesión de hoy se llegaron a poner por encima de los 18 dólares, volvieron a rebotar tras un inicio de semana complejo en el que el contrato de mayo, ya expirado, cerró el lunes en negativo, y el barril se ha vuelto a poner algo más cerca de los 20 dólares, cifra "mágica" para los productores del crudo ya que los costos de producción rondan entre los 18 y los 20 dólares.

Los mercados continúan con la vista puesta en la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ayer ordenó a la Armada la destrucción de naves iraníes si su flota se sentía amenazada en el Golfo Pérsico, lo que los analistas han interpretado como una jugada geopolítica en una zona clave para el abastecimiento de crudo.

Generalmente, según apuntan los expertos, las tensiones en esta zona suelen derivar en frenazos en la producción del Golfo Pérsico, algo muy deseado en este contexto en el que la capacidad mundial de almacenaje está al límite en un mercado "inundado" por el exceso de oferta y la escasa demanda por los parones económicos y las medidas de confinamiento vigentes en buena parte del mundo por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Cobre Panamá suspende contratos de trabajo a más de 7 mil colaboradores

"He ordenado a la Armada de EE.UU. que derribe y destruya todos y cada uno de los cañoneros iraníes si llegan a hostigar nuestros barcos en el mar", tuiteó Trump.

Las declaraciones del mandatario se producen después de que el Pentágono denunciara hace una semana que once embarcaciones de la Guardia Revolucionaria iraní se aproximaron a buques de guerra estadounidenses en el Golfo Pérsico con movimientos calificados como "peligrosos".

Los analistas aseguran que a medida que se avanza hacia los límites físicos del almacenamiento, los precios del crudo pueden experimentar ligeros aumentos "por el camino" debido a esas tensiones geopolíticas, tuits como el de Trump y otros factores que crean "cierta esperanza temporal", pero no son subidas que puedan mantenerse en el tiempo.

"Un aumento de precios basado en posibles tensiones en Oriente Medio es artificial y teórico. El mercado se romperá nuevamente, cuando las cosas se calmen, como suele suceder", señaló en una nota el analista de Rystad Energy Bjornar Tonhaugen.

Tonhaugen apuntó además que los únicos impulsos posibles que pueden apoyar de verdad los precios son un repunte de la demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook