economia

Precio del petróleo en Texas sube por posible recorte en la producción

Los analistas aseguran que a medida que se avanza hacia los límites físicos del almacenamiento, los precios del crudo pueden experimentar ligeros aumentos "por el camino".

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los mercados continúan con la vista puesta en la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó este jueves un 19,7 % y cerró en 16,50 dólares el barril, en una jornada marcada por las tensiones en Oriente Medio entre Estados Unidos e Irán y los posibles recortes en la producción estadounidense por los problemas logísticos para el almacenaje del crudo y el cierre eventual de algunos pozos.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio ganaron 2,72 dólares con respecto a la sesión previa del miércoles.

Los precios del oro negro, que durante la sesión de hoy se llegaron a poner por encima de los 18 dólares, volvieron a rebotar tras un inicio de semana complejo en el que el contrato de mayo, ya expirado, cerró el lunes en negativo, y el barril se ha vuelto a poner algo más cerca de los 20 dólares, cifra "mágica" para los productores del crudo ya que los costos de producción rondan entre los 18 y los 20 dólares.

Los mercados continúan con la vista puesta en la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ayer ordenó a la Armada la destrucción de naves iraníes si su flota se sentía amenazada en el Golfo Pérsico, lo que los analistas han interpretado como una jugada geopolítica en una zona clave para el abastecimiento de crudo.

Generalmente, según apuntan los expertos, las tensiones en esta zona suelen derivar en frenazos en la producción del Golfo Pérsico, algo muy deseado en este contexto en el que la capacidad mundial de almacenaje está al límite en un mercado "inundado" por el exceso de oferta y la escasa demanda por los parones económicos y las medidas de confinamiento vigentes en buena parte del mundo por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Cobre Panamá suspende contratos de trabajo a más de 7 mil colaboradores

"He ordenado a la Armada de EE.UU. que derribe y destruya todos y cada uno de los cañoneros iraníes si llegan a hostigar nuestros barcos en el mar", tuiteó Trump.

Las declaraciones del mandatario se producen después de que el Pentágono denunciara hace una semana que once embarcaciones de la Guardia Revolucionaria iraní se aproximaron a buques de guerra estadounidenses en el Golfo Pérsico con movimientos calificados como "peligrosos".

Los analistas aseguran que a medida que se avanza hacia los límites físicos del almacenamiento, los precios del crudo pueden experimentar ligeros aumentos "por el camino" debido a esas tensiones geopolíticas, tuits como el de Trump y otros factores que crean "cierta esperanza temporal", pero no son subidas que puedan mantenerse en el tiempo.

"Un aumento de precios basado en posibles tensiones en Oriente Medio es artificial y teórico. El mercado se romperá nuevamente, cuando las cosas se calmen, como suele suceder", señaló en una nota el analista de Rystad Energy Bjornar Tonhaugen.

Tonhaugen apuntó además que los únicos impulsos posibles que pueden apoyar de verdad los precios son un repunte de la demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook