economia

Presentarán ante la Asamblea Nacional proyecto de Ley para normar concesión del Proyecto Cobre Panamá

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de Ley que ratifica el contrato de concesión del Proyecto Cobre Panamá en su texto original, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de esta inversión.

Diana Díaz - Actualizado:

El proyecto Cobre Panamá ha generado unos 13,000 empleos.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) presentará ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley mediante el cual solicita ratificar el contrato de concesión que regula el desarrollo y la operación del Proyecto Cobre Panamá, ubicado en Donoso, provincia de Colón

Versión impresa

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de Ley que ratifica el contrato de concesión del Proyecto Cobre Panamá en su texto original, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de esta importante inversión privada de más de 6,000 millones de dólares, la mayor en la historia de nuestro país.

Un comunicado de prensa publicado el 26 de septiembre del 2018, explicó que el contrato de concesión minera, firmado el 16 de febrero de 1996, y su prórroga, se mantienen vigentes en todas sus partes. Sin embargo, es importante ratificarlo con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de la inversión y la reputación del Estado panameño ante los inversionistas extranjeros, señala la entidad mediante un comunicado.

Indica que la prórroga a la concesión otorgada por el MICI se dio basada en el cumplimiento por parte del Proyecto Cobre Panamá de todos los componentes del contrato, principalmente en lo referente a los temas de impacto ambiental.

VEA TAMBIÉN: Habilitan a empresas panameñas para exportar carne de res a China

El proyecto Cobre Panamá ha generado unos 13,000 empleos, así como las inversiones sociales que alcanzan más de 58 millones dólares para las comunidades de Donoso y La Pintada, y los más de 34 millones de dólares de inversión para la conservación medioambiental en la región y en todo el país. Además del pago a proveedores por encima de los 1,100 millones de dólares.

Una vez alcance una producción estable, se espera que su aportación del PIB sea de 3% y que triplique las exportaciones de nuestro país con más de 2.000 millones de dólares

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook