economia

Presidente Cortizo llama al sector privado a unir fuerzas contra la pandemia

El mandatario destacó que los pronósticos internacionales colocan a Panamá en la lista de países con más rápida recuperación post-pandemia, incluso por delante de grandes economías de la región.

Redacción/economia@epasa.com - Actualizado:

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen participó de la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de Apede. Foto/@Apedeorg

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aseguró que Panamá saldrá fortalecido ante la lucha contra la pandemia de la Covid-19 e instó al sector privado a caminar unidos en la búsqueda del beneficio compartido para todos los panameños.

Versión impresa

Durante su mensaje en el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el mandatario destacó que los pronósticos internacionales colocan a Panamá en la lista de países con más rápida recuperación post-pandemia, incluso por delante de grandes economías de la región.

"Nuestro país se va a recuperar, no tengo la menor duda, entendiendo que la recuperación pasa por la unidad, la solidaridad, la disciplina y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad", indicó el presidente Cortizo.

Agregó que para la puesta en marcha de esta primera fase, su administración reactivó obras de infraestructura pública en provincias y regiones con bajos índices de contagios y  con capacidad hospitalaria.

En ese sentido, señaló que hace semanas se conformó el Equipo para la Recuperación Económica, en el que participan ministros de Estado, miembros del Consejo Consultivo de Salud y representantes del sector privado, incluyendo Apede, cuya responsabilidad es analizar las actividades productivas y hacer las recomendaciones con las áreas donde se puede abrir, con base en los indicadores de salud.

El presidente Cortizo enumeró ante el gremio empresarial las 12 acciones de su Gobierno para esta fase, como la creación de líneas de financiamiento por mil millones de dólares, con aportes para las micro, pequeñas y medias empresas, el sector agro y el aumento del valor de las casas que pueden aplicar para el subisidio como abono inicial de la primera vivienda para reactivar la construcción.

Además, se tiene contemplado un alivio tributario en materia fiscal, al autorizar el no pago del CAIR por tres años para casos sustentados, y presentaron proyectos de ley relacionados a la instalación de empresas multinacionales para la manufactura, y un descuento del 10% a las personas que pagan anticipadamente sus impuestos, entre otros.

Por su parte, la nueva presidenta de Apede, Elisa Suárez, aseguró que al país le queda pendiente la lección de despojarse de intereres particulares, ideológicos, políticos o gremiales para avanzar unidos y cohesionados en una causa común, que es nuestra superviviencia.

VEA TAMBIÉN: Ministro Héctor Alexander presenta proyecto de Presupuesto General del Estado 2021

Anunció que, desde hoy, Apede se declara en sesión permanente para construir aportes viables y sustentables que permitan la reactivación económica del país, de la que tanto se discute en estos días.

A la fecha más solo se han reactivados dos de los seis bloques que contemplan las distinas actividades económicas del país y que mantiene a más de 270 mil contratos suspendidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook