economia

Presidente de la Cámara Marítima trabajará junto con autoridades en acciones que impulsen la competitividad de la industria

La nueva administración de la Cámara marítima trabajará en la revisión y actualización de las leyes relacionadas con el sector marítimo, a fin de establecer las condiciones necesarias para atraer nuevas empresas y consolidar las actuales.

Diana Díaz - Actualizado:

Panamá cuenta con una industria marítima fuerte.

El nuevo presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Nicolás Vukelja, afirmó  que se necesita trabajar en conjunto,  autoridades y sector privado, en acciones que impulsen la competitividad de la industria y generen nuevas inversiones.

Versión impresa

Vukelja afirmó que en su plan de acción tendrá como prioridad establecer relaciones con las nuevas autoridades del sector marítimo, como el nuevo administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, el administrador del Canal de Panamá designado, Ricaurte “Catín” Vásquez, y otras autoridades como Aduanas, Migración y Turismo para que, junto al sector privado, trabajen en estrategias y desarrollen nuevos proyectos que lleven a elevar la competitividad.

Enfatizó que Panamá cuenta con una industria marítima fuerte, tiene una posición geográfica privilegiada, es líder en el abanderamiento de naves, posee estabilidad económica, un sistema bancario sólido y una democracia consolidada, que hacen al país atractivo para el establecimiento para las nuevas inversiones para el sector, pero se debe “velar para ser más competitivos y evitar la implementación de costos adicionales que ahuyentan la inversión local y extranjera en nuestro país”.

Agregó que en la actual administración se establecieron una serie de nuevos costos que deben ser revisados.

VEA TAMBIÉN: El puerto de PSA, en el espejo de Minera Panamá

La agenda,  que plantea desarrollar en conjunto con su junta directiva y miembros de la Cámara Marítima, contempla trabajar en la revisión y actualización de las leyes relacionadas con el sector marítimo, a fin de establecer las condiciones necesarias para atraer nuevas empresas y consolidar las actuales.

Por otro lado, la Cámara Marítima de Panamá le solicitará al nuevo gobierno el desarrollo de  más opciones de acceso al mar, tanto en el Pacífico como en Atlántico, y que se licite el nuevo astillero dentro de los primeros seis meses de la nueva administración.

“Con el astillero trabajan más de 300 empresas, directamente o indirectamente, y genera más de 2,000 plazas de trabajo” dijo Vukelja.

Igualmente, en su gestión se impulsarán nuevos proyectos, como el que busca convertir a Panamá como centro para el yatismo, aprovechando que Panamá es un país exento de huracanes, entre otros atractivos.

“Hemos estado trabajando con la Autoridad de Turismo de Panamá durante los últimos tres años, a través de nuestro Comité de Yates y Marinas, que está bastante activo, porque queremos convertir a Panamá en un centro de yatistas y de esta forma se beneficiar el país con esta industria " sin chimeneas “ dijo el presidente de la Cámara Marítima de Panamá.

Otro de los pilares para el inicio de esta nueva junta directiva, es continuar con los proyectos del Comité de Educación, el cual impulsa la preparación técnica que de los estudiantes, por ser la necesidad inmediata de las vacantes del sector; actualmente existe una excesiva demanda de personal con estudios superiores y la necesidad es de personal especializado y técnico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook