economia

Presidente de la Cámara Marítima trabajará junto con autoridades en acciones que impulsen la competitividad de la industria

La nueva administración de la Cámara marítima trabajará en la revisión y actualización de las leyes relacionadas con el sector marítimo, a fin de establecer las condiciones necesarias para atraer nuevas empresas y consolidar las actuales.

Diana Díaz - Actualizado:

Panamá cuenta con una industria marítima fuerte.

El nuevo presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Nicolás Vukelja, afirmó  que se necesita trabajar en conjunto,  autoridades y sector privado, en acciones que impulsen la competitividad de la industria y generen nuevas inversiones.

Versión impresa

Vukelja afirmó que en su plan de acción tendrá como prioridad establecer relaciones con las nuevas autoridades del sector marítimo, como el nuevo administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, el administrador del Canal de Panamá designado, Ricaurte “Catín” Vásquez, y otras autoridades como Aduanas, Migración y Turismo para que, junto al sector privado, trabajen en estrategias y desarrollen nuevos proyectos que lleven a elevar la competitividad.

Enfatizó que Panamá cuenta con una industria marítima fuerte, tiene una posición geográfica privilegiada, es líder en el abanderamiento de naves, posee estabilidad económica, un sistema bancario sólido y una democracia consolidada, que hacen al país atractivo para el establecimiento para las nuevas inversiones para el sector, pero se debe “velar para ser más competitivos y evitar la implementación de costos adicionales que ahuyentan la inversión local y extranjera en nuestro país”.

Agregó que en la actual administración se establecieron una serie de nuevos costos que deben ser revisados.

VEA TAMBIÉN: El puerto de PSA, en el espejo de Minera Panamá

La agenda,  que plantea desarrollar en conjunto con su junta directiva y miembros de la Cámara Marítima, contempla trabajar en la revisión y actualización de las leyes relacionadas con el sector marítimo, a fin de establecer las condiciones necesarias para atraer nuevas empresas y consolidar las actuales.

Por otro lado, la Cámara Marítima de Panamá le solicitará al nuevo gobierno el desarrollo de  más opciones de acceso al mar, tanto en el Pacífico como en Atlántico, y que se licite el nuevo astillero dentro de los primeros seis meses de la nueva administración.

“Con el astillero trabajan más de 300 empresas, directamente o indirectamente, y genera más de 2,000 plazas de trabajo” dijo Vukelja.

Igualmente, en su gestión se impulsarán nuevos proyectos, como el que busca convertir a Panamá como centro para el yatismo, aprovechando que Panamá es un país exento de huracanes, entre otros atractivos.

“Hemos estado trabajando con la Autoridad de Turismo de Panamá durante los últimos tres años, a través de nuestro Comité de Yates y Marinas, que está bastante activo, porque queremos convertir a Panamá en un centro de yatistas y de esta forma se beneficiar el país con esta industria " sin chimeneas “ dijo el presidente de la Cámara Marítima de Panamá.

Otro de los pilares para el inicio de esta nueva junta directiva, es continuar con los proyectos del Comité de Educación, el cual impulsa la preparación técnica que de los estudiantes, por ser la necesidad inmediata de las vacantes del sector; actualmente existe una excesiva demanda de personal con estudios superiores y la necesidad es de personal especializado y técnico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook