economia

Presidente de México promete ventilar los fraudes del sector energético

Esta persecución judicial puede ir contra funcionarios de la CFE, dueños y accionistas de las empresas involucradas e incluso contra organismos autónomos si es que "avalaron este fraude".

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El mandatario adelantó que alista querellas contra los que resulten responsables de dañar a la Hacienda Pública por contratos fraudulentos. EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este miércoles "ventilar" todos los supuestos fraudes en el sector energético de Gobiernos pasados que habrían beneficiado a firmas privadas, sobre todo extranjeras.

Versión impresa

"Todo esto es lo que se va a ventilar, para que quede completamente claro", dijo en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional, al hacer referencia a los contratos "pantalla" y "fraudulentos" que perjudicaron a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El mandatario adelantó el martes que alista querellas contra "los que resulten responsables" de dañar a la Hacienda Pública por contratos "fraudulentos" entregados en administraciones pasadas que obligaban a la CFE, según él, a pagarle una tarifa a los privados.

Cuestionado por la prensa, este miércoles dio más detalles de dichos contratos.

"Los consideramos fraudulentos, fueron contratos pantalla porque se hicieron licitaciones y se estableció un precio por el pago de la energía que la CFE le compra a las empresas particulares, pero era nada más la formalidad", explicó López Obrador.

Según remarcó, de "inmediato" se anexaba a este primer contrato "otra tarifa" que establecía que se debía pagar más a las empresas, que eran en su mayoría extranjeras y "destacadamente empresas españolas".

Indicó que estos supuestos fraudes tuvieron lugar antes y después de la reforma energética, que se aprobó en 2013 y abrió el sector a la iniciativa privada tras décadas de monopolio estatal.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sanciona ley que otorga moratoria sobre préstamos hasta el 31 de diciembre de 2020

"A todas luces se trata de un fraude a la Hacienda Pública y se están preparando las denuncias para proceder en cuanto a los responsables que deben considerarse", remarcó.

Esta persecución judicial puede ir contra funcionarios de la CFE, dueños y accionistas de las empresas involucradas e incluso contra organismos autónomos si es que "avalaron este fraude".

Engaño

"Se engañó durante mucho tiempo al pueblo, hablando que se le daba subsidio a los consumidores cuando el subsidio se entregaba a estas empresas, cosa que no sucede en ningún país del mundo", aseveró.

Y por ello, aseguró que se están "elaborando" las denuncias.

"Todo esto es lo que se va a ventilar, que quede completamente claro, que todos lo entendamos", concluyó.

VEA TAMBIÉN: Mitradel presentará a la Asamblea Nacional iniciativa para la extensión de la suspensión de contratos

En abril y mayo se publicaron dos acuerdos gubernamentales que limitan la energía renovable y la iniciativa privada, al favorecer a la estatal CFE, lo que generó críticas en el sector y entre organismos civiles.

Preocupación

Estas medidas han ido acompañadas de exabruptos contra empresas extranjeras, preocupadas cada vez más por su inversión en México. La Corte de Justicia notificó esta misma semana la suspensión provisional de la nueva política de la Secretaría de Energía (Sener), en tanto se resuelve su constitucionalidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook