Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Política eléctrica de México choca con promesa de López Obrador

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México

Política eléctrica de México choca con promesa de López Obrador

Publicado 2020/06/15 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La tarifa que pagan los consumidores en México se calcula con base en elementos como la transmisión, distribución, suministro y, como uno "de los más importantes", la generación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno se ha comprometido a mantener las tarifas, y probablemente va a incluir un subsidio. EFE

El Gobierno se ha comprometido a mantener las tarifas, y probablemente va a incluir un subsidio. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La AIE prevé caída del 20 por ciento de la inversión en energía

  • 2

    Asep atiende reclamos por alto consumo de energía

  • 3

    Asep tramita extensión de descuentos a la tarifa eléctrica

La política eléctrica del Gobierno mexicano que limita la generación energías renovables aumenta el costo de generar electricidad, lo que choca con la promesa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de no subir tarifas a los consumidores, indican especialistas.

En un acto que los empresarios llaman "electrolinazo", la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó esta semana un aumento de hasta 775 % en las tarifas de porteo que deben pagar las centrales eléctricas, incluyendo renovables, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La acción se suma al acuerdo del 29 de abril del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y a la política de la Secretaría de Energía (Sener) del 15 de mayo, que priorizan la electricidad de la CFE, la empresa del Estado.

Estos lineamientos limitan el despacho de energía renovable "en aras de proteger la confiabilidad del sistema", explica Daniela Gómez, directora de Evolve Management Company, que desarrolla proyectos energéticos en México y América.

"Al tener menos energía renovable en el sistema, lo que va a causar es que los costos de operación o generación de electricidad se van a encarecer, es decir, el Megavatio (MW) hora se va a incrementar de toda la materia energética que existe en el país", advierte.

Con el argumento que las renovables con "intermitentes", la política del Gobierno da preferencia a energía producida con gas natural o combustóleo por la CFE, indica Gómez.

Más, apunta la economista, producir un MW con combustibles fósiles cuesta 120 dólares en comparación con 60 dólares de las renovables.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Además, en la última subasta eléctrica de 2017, los privados ofrecieron a la CFE generar electricidad por 20 dólares el MW.

La tarifa que pagan los consumidores en México se calcula con base en elementos como la transmisión, distribución, suministro y, como uno "de los más importantes", la generación, describe la experta.

Por ende, expone, al subir el costo de la generación crecerá el precio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Gobierno se ha comprometido a mantener las tarifas, entonces este incremento no se lo va a reflejar al consumidor, sino que probablemente va a incluir un subsidio para que se mantengan como era antes del acuerdo", prevé.

El subsidio eléctrico de la Federación a las viviendas cuesta hasta 100,000 millones de pesos al año (más de 4,405 millones de dólares), apunta Daniel Chacón, director de Energía de Iniciativa Climática de México (ICM).

Chacón cuestiona las declaraciones del presidente López Obrador, quien ha argumentado que la reforma energética de 2013 abrió el mercado "al saqueo de los privados" con la intención de "arruinar" a la CFE.

"Las nuevas renovables ni necesitan subsidio ni fueron contratos leoninos. Al contrario, al Gobierno y a la CFE le costó menos la electricidad gracias a esta reforma", afirma.

Por ahora, los efectos de los acuerdos energéticos están suspendidos de manera indefinida por el recurso legal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".