Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México está por salir de la crisis del coronavirus y necesita reactivarse

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México

México está por salir de la crisis del coronavirus y necesita reactivarse

Publicado 2020/06/30 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente de México, Manuel López Obrador dijo que en junio se perderán menos de 100 mil empleos formales en comparación con los cerca de 1 millón perdidos entre marzo y mayo.

El nuevo acuerdo, argumentó, "va a significar inversión" y "generación de empleos" para el país.  EFE

El nuevo acuerdo, argumentó, "va a significar inversión" y "generación de empleos" para el país. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caída histórica de PIB y comercio en México reflejan duro impacto del coronavirus

  • 2

    El miedo se apodera de médicos y enfermos de COVID-19 durante el sismo en México

  • 3

    Cámara de comercios de los EE.UU. y Canadá piden más seguridad en el T-MEC para invertir en México

Los mexicanos están "por salir de la pandemia" de la COVID-19, por lo que la economía "necesita reactivarse", afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Estamos por salir de la pandemia y necesitamos reactivar la economía, salir de la recesión económica, de la caída que produjo el coronavirus en la economía mundial y que nosotros podamos salir lo más rápido posible", comentó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Tras cuatro meses de la llegada de la enfermedad, México acumula más de 216 mil casos y 26 mil 648 muertos confirmados por la COVID-19 con casi la mitad del país en el nivel de "máximo riesgo".

Aun así, López Obrador reiteró su optimismo este lunes al señalar que el miércoles realizará una ceremonia en uno de los patios de Palacio Nacional para conmemorar el segundo aniversario de su triunfo electoral el 1 de julio de 2018.

También descartó suspender la ceremonia del Grito de Independencia, que se festeja el 15 de septiembre, como han anunciado gobiernos estatales por el riesgo de contagio.

"Claro que tenemos que dar el Grito de Independencia. ¿Cómo vamos a olvidar la historia? ¿Cómo vamos a olvidar la Independencia, la Reforma y la Revolución, si estamos llevando a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública del país?", argumentó.

El presidente también criticó el "pesimismo" del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una contracción de hasta 10.5% del PIB de México para este año.'


Tras cuatro meses de la llegada de la enfermedad, México acumula más de 216.000 casos y 26.648 muertos confirmados por la COVID-19 con casi la mitad del país en el nivel de "máximo riesgo". Aun así, Manuel López Obrador reiteró su optimismo al señalar que realizará una ceremonia en uno de los patios de Palacio Nacional para conmemorar el segundo aniversario de su triunfo electoral el 1 de julio de 2018.

El presidente también criticó el "pesimismo" del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una contracción de hasta 10,5 % del PIB de México para este año. Como indicadores de "optimismo", López Obrador citó que en junio se perderán menos de 100.000 empleos formales en comparación con los cerca de 1 millón perdidos entre marzo y mayo.

VEA TAMBIÉN: Se perderá entre 250 mil a 300 mil empleos por la pandemia antes que termine el año en Panamá

Como indicadores de "optimismo", López Obrador citó que en junio se perderán menos de 100 mil empleos formales en comparación con los cerca de 1 millón perdidos entre marzo y mayo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También enunció el incremento anual promedio de 10% de las remesas recibidas en el primer semestre del año.

"Todo indica que ya tocamos fondo y vamos hacia la superficie, vamos a emerger, vamos a crecer económicamente, ya tenemos elementos para decir que ya pasó lo peor en términos económicos", aseveró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este contexto, López Obrador consideró "muy importante" y "muy oportuna" la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que este miércoles reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El nuevo acuerdo, argumentó, "va a significar inversión" y "generación de empleos" para el país.

Por ello, anunció que este día se publicarán los detalles de su visita al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Publican decreto

El Gobierno mexicano publicó este lunes el Decreto Promulgatorio del Protocolo que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".