Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se perderá entre 250 mil a 300 mil empleos por la pandemia antes que termine el año en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Desempleo / Empleo

Coronavirus en Panamá

Se perderá entre 250 mil a 300 mil empleos por la pandemia antes que termine el año en Panamá

Actualizado 2020/06/29 09:15:27
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

"Estamos ante una coyuntura crítica entre el colapso sanitario versus un colapso económico. Cada día que pasa se complica más la situación porque el tiempo funciona en contra de la economía", señaló René Quevedo, experto en temas laborales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
René Quevedo dijo estamos ante la crisis laboral más grande de la historia que va a generar una crisis social sin precedentes.

René Quevedo dijo estamos ante la crisis laboral más grande de la historia que va a generar una crisis social sin precedentes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apede muestra preocupación por las proyecciones de desempleo

  • 2

    Covid-19: desempleo podría dispararse a 20 por ciento

  • 3

    El colapso de las Pymes afectará a 40 mil familias

"Nos encontramos ante la pérdida de 250 mil a 300 mil empleos antes que termine el año, de los cuales un tercio será de jóvenes menos de 30 años", aseguró el experto en temas laborales, René Quevedo.

De acuerdo con Quevedo, va a ser complicado retomar o restablecer los niveles de actividad económica que teníamos antes de la pandemia.

"Estamos ante una coyuntura crítica entre el colapso sanitario versus un colapso económico. Cada día que pasa se complica más la situación porque el tiempo funciona en contra de la economía", señaló.

Recordó que el Plan de Gobierno 2019-2024 planteó la generación de 240 a 275 mil nuevos empleos en el quinquenio, de los cuales 25% podría ser para jóvenes menores de 30 años, sin embargo eso no ocurrirá

A juicio del experto en temas laborales, estamos ante la crisis laboral más grande de la historia que va a generar una crisis social sin precedentes.

En el 2020, probablemente 1 de cada 100 panameños (as) contraerá COVID-19, pero con certeza, por lo menos 1 de cada 10 perderá su empleo. El COVID-19 arruinará a mucha más gente que la que enfermará y sus secuelas sociales peores que las sanitarias, aseguró Quevedo.

VEA TAMBIÉN: El colapso de las Pymes afectará a 40 mil familias

Agregó que el COVID-19 impactará el empleo en 7 sectores que en su conjunto representan 941,583 empleos (509,891 formales y 431,692 informales), prácticamente la mitad de la Población Ocupada [9], y aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos generados en los últimos 5 años. Estos sectores son: comercio, industria, transporte, hoteles y restaurantes, entretenimiento, servicios administrativos, servicios financieros y seguros.

Ante el dramático aumento de los casos de COVID-19 en recientes semanas y el cada vez mayor impacto de la Cuarentena sobre la actividad económica, el Gobierno Nacional deberá enfrentar varios retos, entre ellos: unir a un país dividido, articular y anunciar urgentemente un Plan de Reactivación Económica, asumir y ejercer un liderazgo visible en materia económica y social, implementar las medidas necesarias para generar consumo, lo cual presupone generar confianza e  inyectar liquidez a las MIPYMES de manera urgente para preservar empleos formales, a través de la banca privada, que a su vez está confrontando dificultades para cobrar sus préstamos y despedirá a unos 20 mil trabajadores en los próximos meses

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".