economia

Presidente electo de Panamá espera que EE.UU. y China lleguen a acuerdos en comercio

Por el Canal de Panamá pasa cerca del 6 % del comercio mundial y ya su administración admitió a finales de septiembre pasado que el pulso comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales usuarios de la vía, podría afectar negativamente sus ingresos.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

"Lo que uno aspira, el mundo aspira, es que lleguen a través de la consulta, la negociación, la conversación, que lleguen a acuerdos", dijo Cortizo.

 El presidente electo de Panamá, el socialdemócrata Laurentino "Nito" Cortizo, afirmó este martes que espera que Estados Unidos y China "lleguen a acuerdos" y pongan fin a la guerra comercial que "no solo afecta al Canal" interoceánico sino "al mundo".

Versión impresa

La guerra comercial entre EE.UU. y China "afecta al mundo, estás hablando de dos grandes elefantes", por ello debe "esperar que ambos países entiendan el gran efecto que no solamente tiene en Panamá sino en el mundo".

Por el Canal de Panamá pasa cerca del 6 % del comercio mundial y ya su administración admitió a finales de septiembre pasado que el pulso comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales usuarios de la vía, podría afectar negativamente sus ingresos.

El enfrentamiento entre las dos potencias, con la amenaza de aplicarse multimillonarios aranceles a sus exportaciones y corte de suministros de materias primas o partes, recrudeció el lunes con el anuncio de Google y otras grandes tecnológicas de EE.UU., de que dejarán de vender componentes y programas a Huawei, una de las empresas chinas de telecomunicaciones más importantes del mundo.

VEA TAMBIÉN: Extienden vigencia de incentivos turísticos hasta diciembre de 2025

"Lo importante es que cuando tu vez a dos países así de grandes en este tipo de diferencias, lo que uno aspira, el mundo aspira, es que lleguen a través de la consulta, la negociación, la conversación, que lleguen a acuerdos, eso para nosotros, para el país, para el mundo, es bien importante", enfatizó Cortizo.

El presidente estadounidense declaró el miércoles pasado una emergencia nacional para prohibir a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a EEUU, lo que podría restringir los negocios con firmas chinas como Huawei.

La orden ejecutiva no impone automáticamente restricciones a la compra de equipos de telecomunicaciones, pero da al secretario de Comercio, Wilbur Ross, 150 días para establecer qué compañías deben estar sujetas a nuevas limitaciones por suponer un peligro para la seguridad nacional.

EEUU lidera una campaña global para impedir que las compañías chinas como Huawei se hagan con el control de las redes 5G, que permiten navegar por internet con mucha más velocidad y podrían facilitar el desarrollo de vehículos autónomos y técnicas para hacer cirugía por control remoto.

De hecho, el Gobierno estadounidense ha presionado a la UE para que imponga restricciones sobre Huawei, que se encuentra a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook