economia

Préstamos nuevos en el Sistema Bancario caen 4.2% hasta septiembre

De acuerdo con datos estadísticos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), los préstamos nuevos en el sistema...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Desaceleración económica del país ha hecho que los préstamos bancarios disminuyan durante este 2016. Archivo

De acuerdo con datos estadísticos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), los préstamos nuevos en el sistema bancario nacional cayeron en un 4.2%.

Versión impresa

En el periodo de enero a agosto 2016, los préstamos nuevos sumaron $17,452.7 millones, inferior a los $18,219.3 millones en igual periodo del año pasado.

Esto quiere decir que los nuevos créditos del Sistema Bancario Nacional disminuyeron $766.6 millones en los primeros ocho meses del presente año.

La actividad económica más afectada fue el comercio. En este sector, los prestamos nuevos se redujeron $996,3 millones o 11.6% en los primeros ocho meses del año.

Otra actividad afectada fue la construcción, donde los préstamos nuevos bajaron $232.9 millones o 10.7%.

Según la SBP, los préstamos nuevos también mermaron en las empresas financieras (-24.7%), el sector agrícola y forestal (-6%), la pesca (-2.1%), la explotación de minas y canteras (-4.2%) y en las entidades públicas (-24.7%).

En tanto, el informe financiero reveló que los préstamos nuevos crecieron en la actividad ganadera (15.4%), la industria (36.4%), la actividad hipotecaria (2.2%) y el consumo personal (4.7%).

Por su parte, el sistema bancario obtuvo ganancias por el orden de $860 millones hasta agosto 2016. Esta cifra es inferior (4.5%) a los niveles de ganancias logrados en igual periodo de 2015, cuando se ubicó en $901 millones.

Mientras, los activos se ubicaron en $99,078 millones en agosto 2016, un aumento de 2.5% al ser comparado con agosto de 2015.

El crecimiento de los activos estuvo dado por la cartera de inversiones (6.4%). Por el lado del pasivo, señala que el total de depósitos finalizó con un saldo de $72,749 millones, logrando un incremento de 1.7%.

El saldo moroso se ubicó el 2.1% del total de cartera local y el saldo vencido en 1.5% del total de cartera local, según registra la SBP.

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook