economia

Presupuesto 2018 podría endeudar más a Panamá

Economistas aseguran que es irreal suponer que en el 2018 va aumentar la economía, dadas las condiciones actuales.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Presupuesto 2018 podría endeudar más a Panamá

El proyecto de ley de presupuesto para 2018, por 23 mil 397 millones 100 mil dólares, no es sano, ya que está enfocado en la carrera electoral y destina mucho dinero al clientelismo, lo que podría generar un mayor endeudamiento para el país por fines políticos, según coinciden expertos.

Versión impresa

Prueba de ello es que el gasto que más crece en el año 2018 es el del servicio de la deuda, con un 25.1%, y teniendo como base una proyección de crecimiento muy alta para la economía, lo presupuestado puede hacer que el país se endeude más.

El proyecto de ley establece que de cada dólar de gasto proyectado para 2018, 47 centavos se destinan a operación, 30 centavos al Programa de Inversiones y 23 centavos al servicio de la deuda pública.

Para el catedrático Juan Jované, esto significa que de cada $100 que el Gobierno utilice, $23 van a estar destinados a pagar deuda pública. "Estamos metidos en ese círculo vicioso en que para poder funcionar se tiene que endeudar más el país y al final de cuentas se afectará a las futuras generaciones".

El economista explicó que el proyecto de ley fue hecho con racionalidad política y no con la económica o social, ya que está guiado a buscar cómo ganar las elecciones del 2019.

Esto se puede apreciar en el presupuesto asignado al Ministerio de la Presidencia, que aumentó unos $342 millones para el 2018, en comparación con el asignado en la vigencia fiscal del 2015.

"Este aumento se da porque es un año preelectoral, a pesar de que no es un ministerio ejecutor", señaló Jované.

En contraposición con este incremento, el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (Mida) fue recortado unos $16 millones, pese a que el sector agropecuario agoniza, lo que refleja que no se le tiene dentro de las prioridades.

Otros presupuestos que aumentaron para el 2018, en comparación con el de hace dos años, fueron los de los ministerios de Obras Públicas (MOP), con $103 millones; de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), con $133 millones, y el de Seguridad Pública, con $89 millones.

Para el 2018, unos $337 millones se usarán para los proyectos de construcción de vivienda y $145 millones para el Programa de Techos de Esperanza, uno de los programas punta de lanza del actual mandatario, por lo que el presupuesto puede estar dirigido a terminar proyectos políticos.

"Este gobierno intenta promover distintas personas que pueden ser candidatos o precandidatos a la presidencia del 2019", de acuerdo con Jované.

Todo el mundo sabe que el 2018 ya es un año electoral y que ese año se tienen que tener los recursos necesarios para poder cumplir con algunas de las promesas que hizo este gobierno y que van a aprovechar cada recurso para orientarlo al beneficio de lo prometido, planteó el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada.

Gastos

Los gastos de operación que para el 2018 totalizan $7,742 millones y en el 2015 eran de $6,238 millones, es decir, un 24.1% más altos que hace dos años.

El mayor gasto de operación, según Estrada, obedece a que se van a contratar más personas que sean adeptos a los lineamientos del partido de turno, de manera tal que la imagen de esta administración se venda y quede un sabor para que los diputados, representantes y alcaldes puedan tener un respaldo producto de la gestión del Gobierno.

Estrada indicó que es importante que se tome en consideración que el país no es una "caja fuerte" donde se puede meter la mano indefinidamente, ya que se debe tener un límite o, de lo contrario, se puede afectar el desempeño de la economía.

El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas Frank De Lima cuestionó que el presupuesto para el 2018, que está 7.9% por encima del anterior, está basado en un crecimiento económico del 6%, al igual que el del año pasado, cuando no se logró el crecimiento, pues las recaudaciones no alcanzaron lo estimado de $7,639 millones, ya que estuvieron $249 millones por debajo.

Mientras, al 30 de junio estaban en un 9% por debajo de lo presupuestado.

Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook