economia

Presupuesto del Estado para el 2020 está marcado por las finanzas públicas heredadas de Varela

Es la primera vez que un presupuesto del Estado es menor que el anterior. Según las autoridades, el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020 refleja los ingresos reales del Gobierno.

Clarissa Castillo - Actualizado:
El Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020 asciende a la suma de $23,316.3 millones.

El Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020 asciende a la suma de $23,316.3 millones.

Para el 2020, de cada dólar de gasto proyectado, aproximadamente 52 centavos se destinan a gastos de operación, 33 centavos al Programa de Inversiones y 15 centavos al servicio de la deuda pública.

El Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020 asciende a la suma de $23,316.3 millones, lo que representa $350 millones menos de lo propuesto por la gestión anterior.

Este primer presupuesto que presenta la administración del presidente Laurentino Cortizo, está adversamente afectado por el crecimiento de la planilla, los subsidios y la deuda pública, que se han casi triplicado en los últimos años.

Esto ha impactado negativamente el ahorro corriente, que se encuentra en el nivel más bajo de los últimos trece años.

VEA TAMBIÉN Unos 35 expositores internacionales estarán en el Congreso Panamericano de Valuación que se realizará en el país.

En el presupuesto unos $10,192.0 millones están destinado a los Sectores de Desarrollo de los Servicios Sociales, $214.3 millones a los Sectores de Desarrollo Ambiental y Tecnológico, $1,869.9 millones a los Sectores de Desarrollo de la Infraestructura, $968.9 millones a los Sectores de Desarrollo y Fomento de la Producción, $3,371.5 millones a Servicios Financieros y $3,201.3 millones, entre otros.

Google noticias Panamá América

Del total del presupuesto, el monto asignado al Sector Público No Financiero (SPNF) asciende a $18,287.6 millones, lo que representa un incremento de $402.9 millones, en comparación con el presupuesto del 2019. El nivel de inversión del SPNF representa $3,662.9 millones.

Para la vigencia fiscal del 2020, la estructura de ingresos está constituida por $16,361.3 millones de ingresos corrientes netos y $6,954.9 millones de ingresos de capital. En tanto, la estructura de gastos de funcionamientos netos asciende a $15,581.1 millones y la de inversión a $7,687.8 millones.

VEA TAMBIÉN Gobierno nacional gestiona dinero para pagar premios del hipódromo Presidente Remón

La actual administración heredó niveles de déficit fiscal que superan más del doble de lo que permite por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y además, obligaciones por pagar al 31 de diciembre de 2018 por aproximadamente $1,100 millones, sin considerar las cuentas por pagar a la Caja del Seguro Social, cuyo monto se está conciliando con dicha entidad.

La trayectoria del presupuesto contempla ir reduciendo el déficit paulatinamente en los próximos años, tomando en cuenta la realidad nacional e internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook