economia

Producción de guandú en el país disminuye un 50 por ciento

Durante el 2017 se importaron a Panamá 22 mil libras de guandú provenientes de Perú ante el desabastecimiento del producto nacional.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kaseyv - Publicado:

El guandú nacional es uno de los productos preferidos por los panameños

El guandú nacional, uno de los productos preferidos por los panameños y que más se consume con la celebración de las fiestas de fin de año, ha disminuido su producción en los últimos años, por lo que los productores y las autoridades tendrán que tomar acciones urgentes.

Versión impresa

La actividad, que en años anteriores era rentable, ahora es todo lo contrario para las familias y productores que se dedican a sembrar este grano.

El año pasado, específicamente en la provincia de Chiriquí, este grano fue afectado por la plaga antracnosis, al punto que la producción disminuyó considerablemente.

Durante el periodo comprendido entre 2012 y 2013 y 2014 y 2015, la producción de guandú tuvo un incremento por encima del 200% (5,888 quintales), no obstante, en los últimos años, refleja una caída en la producción del 50.4%, que equivalen a 4,342 quintales (2016-2017), de acuerdo con cifras del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Ante esta situación, el Mida inició una serie de actividades a nivel nacional para hacer más eficiente la producción de guandú. Las acciones incluyen un monitoreo fitosanitario, un inventario de siembra y un estudio de mercado.

En Chiriquí, la mayor área de producción de guandú se ubica en el distrito de Boquerón, y los técnicos recomiendan efectuar la práctica de rotación de cultivos para el control las principales plagas.

VEA TAMBIÉN Los billetes de denominación de $ 1.00 continúan en circulación

Para el exproductor de guandú Enrique Espinoza, las importaciones, la falta de mano de obra y las plagas han influido en que la producción del grano haya disminuido en los últimos años.

"Antes muchas familias dependían de la producción de guandú, sin embargo, el 90% ha desaparecido y eso se debe a la plaga que no se ha podido controlar al 100%, la entrega de subsidios que ha provocado que la mano de obra sea nula y la importación", expresó.

De acuerdo con el exproductor, la gallina de oro se ha matado importando productos, no dando atractivos para que la gente cultive, por lo que la producción de comida es incierta en el país.

En el 2017, se importaron 22 mil libras de guandú de Perú ante el desabastecimiento del producto nacional.

En diciembre, la demanda es alta y siempre se da la especulación de precio a partir del Día de la Madre cuando la libra se puede vender a $10 hasta llegar a 12 dólares en Navidad y Año Nuevo.

Hoy su precio está en $5 la libra en los puestos de venta del Mercado Agrícola Central.

Todo lo contrario ocurre con otros granos que consumen el panameño, los cuales son menos costosos como el poroto a $1.35 la libra (lb), la lenteja $1.29 (lb) y la arveja $1.00 (lb).

VEA TAMBIÉN Santa Fe, el SUV más vendido de la marca Hyundai

Olmedo González, funcionario del Mida en la provincia de Chiriquí, manifestó que muchos productores han dejado de sembrar el grano y se han dedicado a la producción de otros rubros.

Agregó que la importación de guandú del Perú ha mermado la producción nacional, entre otros factores como la plaga.

La mayor producción de guandú se registra en la provincia de Veraguas con un 34%, le sigue Los Santos un 23%, luego Chiriquí un 17%, Panamá Oeste un 11%, Herrera un 6%, Bocas del Toro y Darién con un 5%.

Procedencia

El nombre científico del guandú es Cajanus cajan y se sabe que se cultiva desde hace por lo menos 3,000 años en regiones de África e India. Hoy en día es muy común en toda la cocina latinoamericana, encontrándose presente en la gastronomía de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook