economia

Productores de arroz de Guyana presionan a Varela

En medios guyaneses se informa que los arroceros de ese país presionan a su gobierno para que Panamá cancele la deuda que mantiene.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá adeuda a Guyana.

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela no solo tiene cuentas por pagar a los productores nacionales y a los proveedores, sino que también a molinos y productores a nivel internacional.

Versión impresa

Medios de comunicación de Guyana afirman que la Junta de Desarrollo de Arroz de Guyana (GRDB) está trabajando actualmente con funcionarios panameños para garantizar que se realicen los pagos pendientes adeudados a sus molineros.

Debido a este atraso en el pago, los molineros de Guyana adeudan a los productores de ese país, ya que cuando Panamá paga lo hace al Gobierno guyanés y posteriormente, este le paga a los molinos para que cancele a los productores.

 

VEA TAMBIÉN: Anuncian nuevas jornadas de entrega del Cepadem

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) confirmó a este medio que durante este año han comprado 200 mil quintales de arroz blanco a Guyana a un precio de $26 por quintal.

El saldo de la deuda de este contrato es de 5 millones 200 mil dólares, que aún no ha sido pagado.

En una de las publicaciones internacionales, el gerente de GRDB, Nizam Hassan, destacó que debido a que el mercado panameño es gubernamental, que paga a un precio más alto que otros mercados, los pagos a menudo se retrasan debido a los procesos burocráticos del Gobierno.

Indica que muchos de los molineros que suministraron arroz en virtud de esos contratos fueron pagados recientemente por la junta de arroz por una suma de $1,270,901 con sus propios recursos. También dijo que la Junta recibió recientemente $550,000 de Panamá que se utilizan para pagar a los molinos.

En cuanto a la transacción, explicó que en general se realizan a través de una carta de crédito establecida. "El mercado panameño ofrece un aumento de 30% en el precio del arroz", señaló.

Destacan en la publicación que el Gobierno panameño prefirió una negociación directa con su contraparte, porque creía que podría suministrar arroz al costo en los supermercados de Panamá.

En la negociación se estableció un total de 50 mil toneladas de arroz por año. El precio a los arroceros guyaneses a Panamá era más bajo que el de Venezuela, pero más alto que cualquier otro mercado con el que Guyana estaba lidiando, según la publicación.

Por su parte, en Panamá los productores de arroz no entienden por qué el Gobierno compra este producto a un costo mayor.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que en lo que va del año el Gobierno, a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario, ha importado de Guyana 200 mil quintales a un precio mucho más alto de lo que lo consiguen otras empresas particulares o industriales que incluso han pagado hasta $18.50 por quintal, siendo el mismo arroz que compra el Gobierno.

"Paralelamente de estas importaciones de Guyana, el Gobierno también ha importado 470 mil quintales de arroz proveniente de Paraguay, en plena cosecha de arroz", dijo.

El IMA indicó que el arroz nacional blanco que compra a la agroindustria nacional tiene un precio de $37 por quintal empacado.

Precisó que le compra arroz a Guyana para asegurar el abastecimiento del grano preferido de los panameños para los programas de Solidaridad Alimentaria del IMA.

"Panamá consume 2 millones de quintales de arroz más de lo que se produce, por lo cual, siempre habrá la necesidad de importar arroz, mientras se mantenga este déficit", respondió el IMA a un cuestionamiento de Panamá América.

Agregó que los molinos aseguran el abastecimiento de sus marcas y si fuera lo contrario, serían ellos los que tuvieran que importar.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook