economia

Productores están preocupados por posibles pérdidas de otros rubros importantes como las hortalizas

El productor chiricano Augusto Jiménez dijo que actualmente se cuenta con una producción de, aproximadamente, 14 a 15 rubros importantes como apio, repollo, lechuga, tomate, remolacha, brócoli, coliflor y lechuga roja, entre otros.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las hortalizas no se pueden incluir en una bolsa de comida, porque deben seguir una cadena de frío.

Augusto Jiménez, productor de la provincia de Chiriquí, señaló este miércoles que ante la crisis que ha ocasionado el coronavirus,  la cadena normal de producción de alimentos se está viendo afectada por el efecto de confinamiento de la cuarentena, lo que ha despertado una preocupación no solamente en la producción de papa y cebolla,  sino también en los diferentes tipos de hortalizas.

Versión impresa

En entrevista a Telemetro Reporteo, Augusto Jiménez dijo que entienden que no se pueda incluir en una bolsa de comida las hortalizas, porque deben seguir una cadena de frío para ser distribuidas. Sin embargo, comentó que hoy por hoy no se está entregando a las tiendas de los chinitos ni a los minisúper, porque algunos han cerrado y sólo se le está distribuyendo a Merca Panamá.

“Nuestra intención no es alarmar, estamos dispuestas a colaborar, pero estamos preocupados, porque la idea es que estos productos no se nos pierdan y que lleguen a donde hoy más se está necesitando”, manifestó Augusto Jiménez.

Mencionó que actualmente se cuenta con una producción de, aproximadamente, 14 a 15 rubros importantes como apio, repollo, lechuga, tomate, remolacha, brócoli, coliflor y lechuga roja, entre otros. 

No podemos decir que tenemos algún tipo de pérdidas, porque estamos saliendo de la temporada seca, pero el nivel de producción es alto y hay que buscar una logística para distribuirlos, porque la demanda de consumo de los supermercados también ha bajado, debido a que hay pocas personas en las calles y este fin de semana ya tenemos 15 días de la cuarentena total”, dijo el productor de tierras altas.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Agregó que era de esperarse que bajara la compra de estos productos,  porque debido a la cuarentena hay horas para salir a comprar por medio de la cédula y no todas las personas adquieren los productos en los supermercados. 

"Muchas personas de la clase popular acuden a tiendas y mercaditos. Sabemos que esta es la medida más adecuada para mitigar el contagio del cononavirus, pero sí es importante atender el tema del resto de los productos de la canasta básica para que puedan ser comercializados", precisó.

VEA TAMBIÉN: Para el Conep, proyecto sobre moratoria es extemporáneo

Para el productor del Valle de la Luna lo importante es no perder el producto, "ya que si eso sucede,  perdemos la liquidez y la capacidad de seguir sembrando, lo que puede traer consigo que no se tenga ese producto para la alimentación que es básica".

“Nos preocupa que al pasar la temporada, la oferta del rubro suba y después sea más difícil su comercialización y que el producto se pierda”, afirmó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook