Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Productores siguen garantizando alimentos a la población

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / IMA / Mida / Producción de alimentos / Productores

Coronavirus en Panamá: Productores siguen garantizando alimentos a la población

Publicado 2020/03/29 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), respalda a los productores brindando orientación sobre las técnicas de cultivo, así como en el traslado y comercialización de las cosechas.

El sector agro no ha dejado de producir alimentos. Archivo

El sector agro no ha dejado de producir alimentos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Acobir pide se considere a los corredores afectados por el COVID-19 en la entrega del bono solidario

  • 2

    Comisión de Economía y Finanzas aprueba proyecto que establece moratoria en pago de obligaciones por 90 días

  • 3

    Disminución de migrantes se convierte en una preocupación para la economía de EE. UU.

El sector agropecuario es clave en este momento de crisis mundial por el coronavirus, para producir alimentos y garantizar la seguridad alimentaria en el país.

A pesar de que el sector agro fue olvidado en los últimos años por las autoridades, hoy día sigue produciendo.

Joaquín Cedeño Batista del sector de Los Chicharrones, provincia de Herrera, está en el campo sembrando y cultivando diversos rubros para que lleguen a la población.

"Vamos a seguir trabajando", dijo Batista, quien se dedica al cultivo de cebolla, sandía, papaya y ají Nataly.

Otro productor que continúa con su faena en el campo es José Rodríguez, floricultor de la comunidad del Limón, distrito de Capira, quien siembra: Apio perejil, cilantro, ají, tomate, yuca y maíz.

Diariamente, Rodríguez, trabaja en sus cultivos con dedicación para que el producto que se coseche sea de buen provecho para el consumidor.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Acobir pide se considere a los corredores afectados por el COVID-19 en la entrega del bono solidario'

20


millones de dólares destinó el Gobierno a la compra de granos y carne.

2


mil novillos fueron comprados a productores para garantizar la alimentación.

Batista y Rodríguez, son ejemplos del trabajo incansable que realizan los productores de todo el país para la seguridad alimentaria de la población.

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), respalda a los productores brindando orientación sobre las técnicas de cultivo, así como en el traslado y comercialización de las cosechas.

Personal del IMA, continúa visitando a los productores, tomando las medidas de salud, para coordinar el apoyo que la entidad puede brindarles con su producción.

El Gobierno Nacional también ha tomado medidas con la finalidad de apoyar a los productores en este momento como por ejemplo la compra de granos y carne por un monto de $20millones para poder hacerle frente al estado de emergencia por el coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También inició con éxito el programa de compras de los novillos gordos a los pequeños productores nacionales a fin de garantizar el abastecimiento de alimentos para las familias panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".