economia

Productores: No se ha aprobado reducción de importación de arroz

Mientras el Mida informa que se reduce la importación de arroz, los productores sostienen que lo que se aprobó fue traer la misma cantidad, pero en dos partes.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Productores: No se ha aprobado reducción de importación de arroz

Productores de arroz desmienten al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)  que afirmó mediante un comunicado que se disminuiría la cantidad de arroz importado y que por primera vez se habían puesto de acuerdo los productores, gobierno y agroindustriales en este tema.

Versión impresa

Una nota del Mida indica que  productores, molineros e industriales, en la Cadena Agroalimentaria de Arroz, aprobaron por primera vez, la reducción de 500 mil quintales de arroz de importación al país, del millón de quintales del rubro, que se había acordado en la cadena agroalimentaria del 7 de mayo de 2018, para una comercialización más fluida del rubro más importante del país.

La nota indica que en dicho acuerdo pactado en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, se establece que los 500 mil quintales de arroz restantes, serán importados del 15 de enero al 15 de febrero, por lo cual la Cadena Agroalimentaria, convocará a reunión el próximo 31 de octubre para la aprobación del acuerdo de competitividad correspondiente.

Sin embargo, Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá, señaló que lo que informa el Mida es errado, ya que lo que se aprobó fue traer el millón de quintales en dos partes.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá debe impulsar sector exportador nacional

"No es que se acordó importar menos cantidad de arroz, sino que se va a traer en dos etapas, en los próximos días se traerán 500 mil quintales y el resto en enero o frebero de 2019  ya que empieza la cosecha de arroz nacional", dijo Díaz.

Informó que "aquí en ningún momento hay reducción de importación".

Por otro lado señaló que el IMA no ha parado de importar y por esto han tenido que tomar esta decisión ya que en este momento están importando medio millón de quintales de arroz proveniente de Paraguay y que nunca fue consultado.

"Cuando se hizo el inventario anterior había 2.7  millones de quintales que cubría la demanda hasta septiembre sin importar un solo grano,. por lo cual ese millón que se aprobó importar  no era neceario", explicó.

Otro factor, según Díaz es que están violentando leyes que se aprobaron como la ley 47 de 2017 que habla sobre importaciones por desabastecimiento y uno de sus artículos dice que las importaciones deben hacerse dos meses antes de la cosecha. También establece que en 90 días el Mida tenía que reglamentarla y no lo han hecho desde su aprobación en junio de 2017.

"De darse estas importaciones también estan violando la ley 17 de 2018 que establece el arroz como soberanía alimentaria y desde febrero tampaco ha sido reglamentada", dijo.

Díaz expresó su preocupación porque el Mida está manejando la información lo cual es temerario, ya que el millón de quintales va a entrar al país.

"No han parado importaciones de Guyana ya que en enero habían 20 notificaciones del IMA  en la página de Aupsa", destacó.

Díaz aseguró que los productores temen que al iniciar la cosecha  se queden sin lugar para guardar el producto.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook