economia

Productores: No se ha aprobado reducción de importación de arroz

Mientras el Mida informa que se reduce la importación de arroz, los productores sostienen que lo que se aprobó fue traer la misma cantidad, pero en dos partes.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Productores: No se ha aprobado reducción de importación de arroz

Productores de arroz desmienten al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)  que afirmó mediante un comunicado que se disminuiría la cantidad de arroz importado y que por primera vez se habían puesto de acuerdo los productores, gobierno y agroindustriales en este tema.

Versión impresa

Una nota del Mida indica que  productores, molineros e industriales, en la Cadena Agroalimentaria de Arroz, aprobaron por primera vez, la reducción de 500 mil quintales de arroz de importación al país, del millón de quintales del rubro, que se había acordado en la cadena agroalimentaria del 7 de mayo de 2018, para una comercialización más fluida del rubro más importante del país.

La nota indica que en dicho acuerdo pactado en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, se establece que los 500 mil quintales de arroz restantes, serán importados del 15 de enero al 15 de febrero, por lo cual la Cadena Agroalimentaria, convocará a reunión el próximo 31 de octubre para la aprobación del acuerdo de competitividad correspondiente.

Sin embargo, Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá, señaló que lo que informa el Mida es errado, ya que lo que se aprobó fue traer el millón de quintales en dos partes.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá debe impulsar sector exportador nacional

"No es que se acordó importar menos cantidad de arroz, sino que se va a traer en dos etapas, en los próximos días se traerán 500 mil quintales y el resto en enero o frebero de 2019  ya que empieza la cosecha de arroz nacional", dijo Díaz.

Informó que "aquí en ningún momento hay reducción de importación".

Por otro lado señaló que el IMA no ha parado de importar y por esto han tenido que tomar esta decisión ya que en este momento están importando medio millón de quintales de arroz proveniente de Paraguay y que nunca fue consultado.

"Cuando se hizo el inventario anterior había 2.7  millones de quintales que cubría la demanda hasta septiembre sin importar un solo grano,. por lo cual ese millón que se aprobó importar  no era neceario", explicó.

Otro factor, según Díaz es que están violentando leyes que se aprobaron como la ley 47 de 2017 que habla sobre importaciones por desabastecimiento y uno de sus artículos dice que las importaciones deben hacerse dos meses antes de la cosecha. También establece que en 90 días el Mida tenía que reglamentarla y no lo han hecho desde su aprobación en junio de 2017.

"De darse estas importaciones también estan violando la ley 17 de 2018 que establece el arroz como soberanía alimentaria y desde febrero tampaco ha sido reglamentada", dijo.

Díaz expresó su preocupación porque el Mida está manejando la información lo cual es temerario, ya que el millón de quintales va a entrar al país.

"No han parado importaciones de Guyana ya que en enero habían 20 notificaciones del IMA  en la página de Aupsa", destacó.

Díaz aseguró que los productores temen que al iniciar la cosecha  se queden sin lugar para guardar el producto.

Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook