economia

Prohibición de tala por un año no afectará la exportación de madera

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que del 2015 al 2018, las exportaciones de madera panameña aumentaron significativamente un 52%, es decir $18 millones 138 mil 529 más.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
En el primer semestre del 2019, las exportaciones de madera reportan una caída de 2.1% al totalizar la cifra de 36 millones 190 mil dólares.

En el primer semestre del 2019, las exportaciones de madera reportan una caída de 2.1% al totalizar la cifra de 36 millones 190 mil dólares.

La moratoria de un año a la prohibición de los permisos de tala en el país no afectará la exportación de madera, actividad que se ubica como el tercer rubro de ventas al extranjero de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que del 2015 al 2018 las exportaciones de madera aumentaron un 52%, es decir $18 millones 138 mil 529 más, lo que pone en alerta a las autoridades panameñas.

En el 2015 Panamá exportó madera por un valor de 34 millones 552 mil 842 dólares, mientras que en el 2016 la medida cayó a 33 millones 240 mil 522 dólares.

Sin embargo, en el 2017 la exportación repuntó por el orden de los 47 millones 597 mil 833 dólares y en el 2018 se incrementó aún más cuando se registró la cifra de 52 millones 691 mil 371 dólares, según datos de entidad.

VEA TAMBIÉN: Mida trabaja en la cosecha de agua para enfrentar sequía

Paralelamente, en el primer semestre del 2019, las exportaciones reportan una caída de 2.1% al totalizar la cifra de 36 millones 190 mil dólares, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Miguel Vallarino, vicepresidente de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (Anarap), dijo que hasta el 31 de agosto de 2019 se han exportado 5,825 contendores de madera teca.

Durante el 2018, Panamá exportó 5,313 contenedores con madera teca, mientras que el 2017 la cifra subió a 6,273.

Vallarino explicó que la reforestación es necesaria, por lo que el Gobierno debe tener un plan a largo plazo o de lo contrario tendremos graves problemas ambientales.

"Panamá importa 350 millones de dólares anuales en papel, cartón y productos de madera y con un millón de hectáreas pudiéramos producir eso y exportar, es decir que dejaríamos de importar y solo exportaríamos", señaló.

Añadió que Chile tiene 2 millones de hectáreas de árboles reforestados y exporta 7 mil millones de dólares al año en productos de madera, mientras que Uruguay tiene un millón de hectáreas y exportan más de mil millones de dólares anuales producto de esas plantaciones.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas S.A. continúa con recortes de gastos ante caída en las ventas

De acuerdo con Vallarino, Panamá tiene 2 millones de hectáreas con potencial forestal (tierras que no están participando en la economía porque están en desuso), sin embargo está perdiendo mucho.

La reforestación ayuda a mejorar los suelos que genera una capa orgánica nueva que suple nitrógeno que es necesario para la agricultura.

Actualmente, el sector forestal genera 1,200 empleos directos y otros 500 empleos indirectos en áreas rurales.

Según Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (Anarap), Panamá es el segundo país exportador en Centroamérica.

En los próximo 5 años se espera que Panamá pueda exportar anualmente 10,000 contenedores de madera teca proveniente de plantaciones comerciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook