economia

Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Se trata del documento de la Ley General del Turismo, así como la Ley Orgánica de la Autoridad de Turismo de Panamá, señaló la ministra de Turismo.

Miriam Lasso - Actualizado:

La ministra de Turismo se refirió al Plan Maestro de Turismo. Foto: Víctor Arosemena

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la consultoría que garantizará dos herramientas legales actualizadas para el desarrollo turístico en Panamá, adelantó este miércoles la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Denise Guillén Zúñiga. 

Versión impresa

Se trata del documento de la Ley General del Turismo, así como la Ley Orgánica de la Autoridad de Turismo de Panamá, señaló Guillén. "Estos tiempos exigen leyes acordes a lo que es la actualidad turísticas", indicó. 

Guillén citó los alquileres vacacionales que en otros países están siendo regidos por las secretarías de comercio de los viceministerios de turismo o los municipios turísticos donde también se ha implementado legislación en materia impositiva. 

"Seguir actualizando nuestra oferta turística y su regulación es también relevante en materia de generación de recursos para la Autoridad de Turismo de Panamá", señaló. 

La ministra de Turismo se refirió al Plan Maestro de Turismo que tiene como metas principales: un Panamá más conocido, competitivo, un turismo descentralizados y políticas públicas de Estado. 

La nueva administración que asume el próximo 1 de julio, tendrá grandes retos en materia turística que incluye la continuidad de la promoción turística internacional, aumentar los destinos, alcanzar más mercados y mayor conectividad. 

Guillén también se refirió a la necesidad de nuevas infraestructuras como el establecimiento de un centro de convención en la región occidental del país, como complemento para la actividad hotelera en estas áreas, así como el trabajo en las infraestructuras en los centros de visitantes. 

Para este año, el Fondo de Promoción Turística (Promtur) cuenta con un presupuesto de $20 millones de dólares con acciones que pasan del año anterior, lo que eleva el presupuesto a $29 millones aproximadamente, destacó el CEO de Promtur Panamá, Fernando Fondevila.

Promtur Panamá propone un incremento a $25 millones del presupuesto para la promoción turística internacional. 

Un total de 574,029 visitantes ingresaron por los principales puertos de entrada del país, un importante incremento del 11.8% en la llegada de visitantes internacionales a Panamá durante los meses de enero y febrero de 2024. 

El ingreso turístico alcanzó los $1,023.1 millones, según Balanza de pago del INEC, lo cual representa un 5.6 % más en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que la ocupación hotelera estuvo cerca del 60.5%, para el periodo de enero a febrero 2024, según información recababa por el sector hotelero y PROMTUR.

La tendencia según el país, para el año 2024 vs. el año 2023, de enero a febrero, muestra un aumento en visitantes de los Estados Unidos (79,780), con el mayor número de ingresos, seguido de Colombia (49,681), Venezuela (17,653), Brasil (14,569), México (11,466) y Argentina (12,637). Mientras que los principales mercados de Europa son: España (11,922), Alemania (6,853), Franca (8,851), Italia (6,395) y Holanda (4,916).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook