economia

Publicidad radial baja un 95% por el coronavirus

Las empresas radiales hacen malabares financieros para mantenerse operando ya que sus ingresos cayeron 95%.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La cuña normalmente tiene un costo de entre $10 a $18 por pauta y dependiendo de la emisora y eso se multiplica por la cantidad que quiere el cliente al día.

La industria de la radiodifusión en Panamá es otro de los sectores afectados por la crisis sanitaria del coronavirus. Las emisoras de radio reportan que su publicidad disminuyó 95%.

Versión impresa

Así lo aseguró Pedro Solís, presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión, quien añadió que la industria está pasando la peor crisis económica.

"A pesar que en este momento la radio está teniendo altos niveles de audiencia, porque la gente quiere estar informada de lo que está ocurriendo relacionada al tema de la pandemia, la reducción de las pautas publicitarias está por el orden del 95%, lo cual nos deja en una situación financiera muy precaria", expresó Solis.

El empresario explicó que en este momento ellos no han suspendido contratos a sus colaboradores, pero sí han reducido las horas laborales y el pago a un 40% tras un acuerdo con el personal.

Dejó claro que ese 40% que no se le está pagando en este momento a los colaboradores se le va a devolver una vez se restablezca la situación.

La industria cuenta en la actualidad con aproximadamente 4 mil trabajadores y 85 emisores a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio plantea la necesidad de un diálogo para las reformar la CSS

De acuerdo con Solís, se está tratando de que el pago de la energía eléctrica sea prorrateado en 24 meses para poder mantenerse al aire y no tener más gastos adicionales a lo de la planilla.

"Esperamos que la cuarentena total que se registra en el país y que mantiene detenido el comercio culmine para empezar a funcionar", manifestó a Panamá América.

Para Rogelio Campos, accionista de Frecuencias Asociadas, S.A., grupo radial que incluye a Wao 97.5, Rock N' Pop, Antena 8, Estéreo Azul, Quiubo Stereo, dijo que tras dejar de recibir pautas por parte de los comercios han surgido otras empresas anunciantes como los restaurantes, supermercado, farmacia, el Gobierno Nacional, y hospitales. Sin embargo, no cubren la necesidad de facturación de la radio.

"Desde que empezó la crisis hemos estado en contacto con los clientes para tratar de brindarle el apoyo necesario como por ejemplo pautas sin costo para que una vez pase la pandemia ellos sean recíprocos con nosotros", expresó.

Los precios de las pautas varían de acuerdo al presupuesto que tenga el cliente. Hay clientes que se gastan entre $500 hasta $4 mil mensuales en pauta.

VEA TAMBIÉN: Más de 170 mil contratos suspendidos ante el Mitradel

La cuña normalmente tiene un costo de entre $10 a $18 por pauta y dependiendo de la emisora y eso se multiplica por la cantidad que quiere el cliente al día.

A juicio de Campos, la radio como cualquier otro medio de comunicación ha tenido que adaptarse a la necesidad y situación de la crisis del coronavirus tratando de reducir un poco el volumen de personas dentro de la cabina.

"Hemos tenido que reducir la cantidad de personal que trabaja juntos para poder cumplir con las medidas sanitarias durante las jornadas laborales. Solo se permite máximo de dos personas en la cabina con distanciamiento. Además, se han reducido los turnos nocturnos", señaló Campos.

El coronavirus está cambiando el mundo, la manera de hacer negocios y los espacios de trabajo. En un futuro las empresas no van a necesitar un local cuando pueden tener el personal trabajando desde casa, por lo que, los negocios se tendrán que adaptar a la tecnología para poder lograr eso y ser más eficiente.

Desde hace dos meses la economía panameña se encuentra paralizada en más del 50%, lo que afactado a diversos sectores y sobre todo a miles de trabajadores que tienen un contrato suspendido o que su ingresos se ha reducido.

Se estima que Panamá va a decrecer este año 2% y probablemente en el 2021 crezca un 4 por ciento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook