Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio plantea la necesidad de un diálogo para las reformar la CSS

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS

Coronavirus en Panamá

Cámara de Comercio plantea la necesidad de un diálogo para las reformar la CSS

Actualizado 2020/05/11 12:22:52
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En los últimos dos meses disminuyeron un 85% los ingresos de la cuota obrero-patronal, de acuerdo a datos de la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El problema de la Caja de Seguro Social (CSS) viene desde hace años, sin embargo la crisis sanitaria del coronavirus agravó la situación, dijo el presidente de la Cámara de Comercio.

El problema de la Caja de Seguro Social (CSS) viene desde hace años, sin embargo la crisis sanitaria del coronavirus agravó la situación, dijo el presidente de la Cámara de Comercio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administración de la CSS intenta buscar solución ante crisis que se avecina

  • 2

    Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

  • 3

    Escasez de medicinas en la CSS, en medio de pandemia

El problema de la Caja de Seguro Social (CSS) viene desde hace años, sin embargo la crisis sanitaria del coronavirus agravó la situación, así lo manifestó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Jean Pierre Leignadier.

"El Covid-19 plantea una desaceleración económica que afecta a las empresas y por ende las recaudaciones del Gobierno y la entidad", señaló Leignadier.

En los últimos dos meses disminuyeron un 85% los ingresos de la cuota obrero-patronal, de acuerdo a datos de la CSS.

Según estados financieros no auditados de la CSS, Francisco Bustamante dijo que en 2018, el déficit de pensiones del programa de beneficio definido o solidario del IVM fue de 48 millones y en 2019 fue de 249 millones.

"Decir que la crisis sanitaria del coronavirus es el culpable de la situación de la Caja de Seguro Social (CSS) no es responsable, porque desde hace 10 años hemos planteado la necesidad de tener un diálogo para las reformas a la entidad", expresó a Telemetro Reporta.

Agregó que en la Agenda País que se publicó hace dos años propusimos la separación de la CSS, uno tiene que ver con el sistema financiero y el otro la salud, sin embargo no habido posiblidad de sentarnos a discutir la propuesta y varios gobiernos lo han postergado.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

"El principal problema que tiene la CSS en los últimos años está relacionado a la administración de la misma. La política se ha metido en la CSS porque varias administraciones no tomaron las decisiones oportunas, inclusive que están establecidas en la ley", manifestó.

Entre las recomendaciones que hace la Cámara de Comercio para enfrentar la situación de la CSS está la poner las cifras reales y actualizadas en la mesa, invitar a la Contraloría General de la República a que realice las auditorías y destacó la urgencia de tener una conversación sobre los cambios que se tienen que hacer en la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".