Skip to main content
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

Publicado 2020/05/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El administrador Ricauter Vásquez no descarta que a futuro se registre una reducción lenta en el tráfico por la ruta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

El Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá: Medidas de ahorro de agua permitieron calado de buques

  • 2

    Equipos para atender casos de COVID-19 donan Prácticos del Canal al Hospital Santo Tomás

  • 3

    Canal de Panamá implementa medidas para ayudar a los clientes a mitigar impacto económico de COVID-19

El impacto de la pandemia de coronavirus y la crisis económica resultante han llegado a casi todos los rincones del mundo, incluso al Canal de Panamá. Sin embargo, hasta el momento, no se ha visto un impacto significativo en el tráfico de barcos por la ruta interoceánica.

Así lo aseguró el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en su artículo "para servir hoy al comercio mundial, debemos planificar para mañana", donde hace referencia a que tan solo han visto disminuido un buque que llega diariamente, al pasar de 35 a 34.

Además asegura que la cola de buques que esperan para transitar se mantiene en niveles normales. Sin embargo, a medida que las ondas de impacto comienzan a multiplicarse y los cambios en la industria se aceleran, el Canal de Panamá se está preparando para cambiar la forma en que hace negocios a largo plazo.

Vásquez aseguró que no le preocupa ver una reducción lenta del tráfico en la vía interoceánica pronto.

"Nuestro trabajo como centro logístico global es estar preparados para lo inesperado. Estamos capacitados para acomodar los flujos y reflujos del mercado, y tenemos más de un siglo de experiencia haciéndolo", destacó.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Padres de familia deben recibir un descuento en el costo de la mensualidad de las escuelas particulares

Entre las acciones que se ejecutan en la vía acuática figura el monitoreo de cerca de las variables claves del mercado para garantizar que el servicio continúe atendiendo las necesidades de los mercados globales del mañana.'

6%


del comercio marítimo internacional transita por el Canal de Panamá.

258.4


millones de toneladas registradas de octubre 2019 a marzo de 2020.

De acuerdo con un informe de la entidad, el Canal de Panamá cerró la primera mitad del año fiscal 2020 con un tonelaje de 258.4 millones de toneladas, mientras sigue de cerca el impacto global que tendrá COVID-19 en los próximos meses, a fin de estar preparado para seguir facilitando el comercio mundial con un servicio continuo y seguro.

Los 258.4 millones de CP/SUAB se registraron desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020, en comparación a las 247.4 millones de toneladas presupuestadas para la primera mitad del actual año fiscal 2020.

Mientras tanto, el Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, antes de la pandemia, llevaron a que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuyera en un 0.1% el año pasado. Se espera que disminuyan aún más en 2020, según la Organización Mundial del Comercio en respuesta a la pandemia de coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

La OMC también predice que las exportaciones de América del Norte y Asia sufrirán la caída más grave, aunque casi todas las regiones verán caídas de dos dígitos en los volúmenes comerciales este año. "Vemos un cambio permanente en la economía general de la oferta y la demanda que impulsa a toda nuestra industria, lo que redefinirá nuestra forma de negocio en los años venideros"

El ex presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch indicó que el Canal es una de la principales rutas de navegación del mundo, pero no escapa a los efectos de la pandemia que afecta a los principales países usuarios de la vía.

"El principal reto será la caída de los ingresos y la posible revisión de las últimas tarifas que se implementaron frente a la futura disminución del tráfico de barcos, por la caída en la demanda de carga (en materia prima y productos terminados) , y el bajo precio del combustible que afecta la decisión o no de utilizar el canal con barcos sin carga, poca carga o carga de bajo valor", dijo.

A pesar de estos retos, el equipo del canal seguirá de cerca cómo se reestructuran las cadenas de suministro en los próximos meses y evalúa oportunidades para dar valor agregado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".