Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

El administrador Ricauter Vásquez no descarta que a futuro se registre una reducción lenta en el tráfico por la ruta.

  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 10/5/2020 - 04:04 pm
El Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

El Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

Canal de Panamá /Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19

El impacto de la pandemia de coronavirus y la crisis económica resultante han llegado a casi todos los rincones del mundo, incluso al Canal de Panamá. Sin embargo, hasta el momento, no se ha visto un impacto significativo en el tráfico de barcos por la ruta interoceánica.

Versión impresa
Portada del día

Así lo aseguró el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en su artículo "para servir hoy al comercio mundial, debemos planificar para mañana", donde hace referencia a que tan solo han visto disminuido un buque que llega diariamente, al pasar de 35 a 34.

Además asegura que la cola de buques que esperan para transitar se mantiene en niveles normales. Sin embargo, a medida que las ondas de impacto comienzan a multiplicarse y los cambios en la industria se aceleran, el Canal de Panamá se está preparando para cambiar la forma en que hace negocios a largo plazo.

Vásquez aseguró que no le preocupa ver una reducción lenta del tráfico en la vía interoceánica pronto.

"Nuestro trabajo como centro logístico global es estar preparados para lo inesperado. Estamos capacitados para acomodar los flujos y reflujos del mercado, y tenemos más de un siglo de experiencia haciéndolo", destacó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Padres de familia deben recibir un descuento en el costo de la mensualidad de las escuelas particulares

Entre las acciones que se ejecutan en la vía acuática figura el monitoreo de cerca de las variables claves del mercado para garantizar que el servicio continúe atendiendo las necesidades de los mercados globales del mañana.'

6%


del comercio marítimo internacional transita por el Canal de Panamá.

258.4


millones de toneladas registradas de octubre 2019 a marzo de 2020.

De acuerdo con un informe de la entidad, el Canal de Panamá cerró la primera mitad del año fiscal 2020 con un tonelaje de 258.4 millones de toneladas, mientras sigue de cerca el impacto global que tendrá COVID-19 en los próximos meses, a fin de estar preparado para seguir facilitando el comercio mundial con un servicio continuo y seguro.

Los 258.4 millones de CP/SUAB se registraron desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020, en comparación a las 247.4 millones de toneladas presupuestadas para la primera mitad del actual año fiscal 2020.

Mientras tanto, el Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

Noticias relacionadas

Canal de Panamá: Medidas de ahorro de agua permitieron calado de buques

Equipos para atender casos de COVID-19 donan Prácticos del Canal al Hospital Santo Tomás

Canal de Panamá implementa medidas para ayudar a los clientes a mitigar impacto económico de COVID-19

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, antes de la pandemia, llevaron a que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuyera en un 0.1% el año pasado. Se espera que disminuyan aún más en 2020, según la Organización Mundial del Comercio en respuesta a la pandemia de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

La OMC también predice que las exportaciones de América del Norte y Asia sufrirán la caída más grave, aunque casi todas las regiones verán caídas de dos dígitos en los volúmenes comerciales este año. "Vemos un cambio permanente en la economía general de la oferta y la demanda que impulsa a toda nuestra industria, lo que redefinirá nuestra forma de negocio en los años venideros"

El ex presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch indicó que el Canal es una de la principales rutas de navegación del mundo, pero no escapa a los efectos de la pandemia que afecta a los principales países usuarios de la vía.

"El principal reto será la caída de los ingresos y la posible revisión de las últimas tarifas que se implementaron frente a la futura disminución del tráfico de barcos, por la caída en la demanda de carga (en materia prima y productos terminados) , y el bajo precio del combustible que afecta la decisión o no de utilizar el canal con barcos sin carga, poca carga o carga de bajo valor", dijo.

A pesar de estos retos, el equipo del canal seguirá de cerca cómo se reestructuran las cadenas de suministro en los próximos meses y evalúa oportunidades para dar valor agregado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".