economia

Ratifican a Ricardo Pérez como miembro de la Junta Directiva de Banco Nacional

Pérez González reemplaza en el cargo a José Luis García de Paredes, luego de seis años de servicio a la principal entidad financiera del país.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Ratifican a Ricardo Pérez como miembro de la Junta Directiva de Banco Nacional

Ricardo Adolfo Pérez González fue ratificado ayer por el pleno de la Asamblea Nacional como miembro de la Junta Directiva del Banco Nacional de Panamá, luego que la Comisión de Credenciales hiciera su debida recomendación.

Versión impresa

 

Pérez González reemplaza en el cargo a José Luis García de Paredes, luego de seis años de servicio a la principal entidad financiera del país.

 

El nuevo miembro de la Junta Directiva de Banconal es graduado de Agricultura con Especialización en Industria de Alimentos y Tecnología, de University of Wisconsin. Además es bachiller en Ciencias de Culver Military Academy de Indiana y realizó estudios en el Colegio José Daniel Crespo de Chitré.

 

>VEA TAMBIÉN: Ordenan al Banco Nacional pagar $5.3 millones a empresa Urupan S.A.

 

Ricardo Adolfo Pérez González ha participado en el crecimiento y desarrollo de varias empresas agropecuarias y agroindustriales. Compañías dedicas a la producción, procesamiento y omercialización de leche y derivados lácteos. Igualmente a la cría y ceba de ganado, junto con otras actividades agrícolas y pecuarias afines. según aseguró en un comunicado el Banco Nacional.

 

Ha participado también en comités de crédito de entidades bancarias, dejando en evidencia su amplia experiencia en el sector bancario nacional, pieza clave para la designación de este cargo como miembro de la directiva de Banco Nacional.

 

Desde el año 1994, a la actualidad, Pérez González es directivo de empresas de producción primaria y agroindustrial, impulsando desde sus inicios profesionales el sector productivo del país, una de las carteras más importantes de comercialización de esta institución bancaria.

 

“Con una activa participación, espero contribuir con el continuo desarrollo de la principal institución financiera del país, con mi experiencia impulsar las operaciones y el apoyo al sector agroindustrial y con un modelo transparente, aportar al crecimiento de su administración financiera” señaló Pérez González.

 

Pérez González, además de su experiencia como empresario, es reconocido en el sector agroindustrial del país, participando activamente en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chitré yPanamá, el Sindicato de Industriales de Panamá, la Asociación Panameña de Ejecutivo de Empresas (capítulo de Azuero), Cadena Agroalimentaria de Leche (CALECHE) y la Asociación Nacional deProcesadores de Leche (ANAPROLE).

 

A septiembre de 2017 el total de activos supera los 10 mil millones de dólares. En este mismo mes, la cartera de préstamos al sector privado llegó a 3,375.9 millones de dólares , monto que es superior en 254 millones de dólares , si se compara con los 3,121.9 millones de dólaresque se obtuvo a septiembre de 2016. Esto significa un crecimiento del 8.1%”, manifestó Rolando de León de Alba, gerente general del Banco Nacional de Panamá.

 

>VEA TAMBIÉN: Disminuyen los ingresos del Sistema Bancario de Panamá

 

En este sentido, podemos destacar que a septiembre pasado, la utilidad neta acumulada llegó a un saldo de 126.2 millones de dólares, muy por encima de los $96.9 millones obtenido en igual periodo del año pasado. Esta cifra significa un incremento del 30.2%, lo que en términos absolutos representa 29.3 millones de dólares.

Más Noticias

Nación Migración irregular, negocio lucrativo para grupos delincuenciales

Deportes Panamá deja buena impresión ante Catalunya

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Economía Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

Variedades Enemigos de las relaciones de pareja

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Deportes MLB incorpora las estadísticas de las Ligas Negras

Política Lucy Molinar vuelve a tomar las riendas del Ministerio de Educación

Sociedad Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Variedades Gripe: Síntomas de esta afección

Deportes Universidad Católica, de Fajardo y Díaz, busca boleto a octavos ante Cruzeiros

Aldea global Riesgo a inundación en áreas aledañas al río La Villa es inminente

Nación Persisten problema en la educación panameña

Opinión Lo mejor de ...Juan Carlos Tapia

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Turismo crece en el primer trimestre, pero se requieren más recursos

Deportes Dallas Mavericks busca sellar su cupo a la final de la NBA

Política Carlos Hoyos es designado como viceministro de Comercio Exterior

Opinión Secuencial

Deportes Panamá sacó un empate ante Catalunya en amistoso

Política Mulino designó a Virna Luque como viceministra de la Presidencia

Economía Carreras de caballo cuentan con nuevo reglamento: ¿En qué consiste?

Política Roberto Henríquez se postulará para presidir Cambio Democrático

Provincias Danzantes cuartean el sol, en el Corpus de La Villa

Deportes Casi 15 mil entradas vendidas para el Galicia-Panamá

Economía Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Deportes Plaza Amador y Tauro, juegan el clásico con un título como premio

Economía Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

Sociedad CSS abre convocatoria para escoger al nuevo director general

Deportes Alianza Lima y Cecilio Waterman van por la hazaña en Libertadores

Economía Investigan presuntas prácticas monopolísticas en la industria solar

Sociedad ¿Qué factores influyen en el incendio de paneles solares?

Suscríbete a nuestra página en Facebook