economia

Reactivación de México debe incluir respaldo a inversiones privadas

En diferentes declaraciones López Obrador ha apostado por defender a los pobres y conceder "un millón de créditos para pequeños negocios".

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

López Obrador insiste en mantener los programas de bienestar, y pide a empresas que asuman el coste de la paralización económica. EFE

El plan de reactivación económica que anunciará este domingo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, debería incluir señales rotundas de apoyo a la inversión privada, según Larry Rubin, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

Versión impresa

"Las empresas estadounidenses están cada vez más preocupadas por las señales que transmite López Obrador porque no hay suficiente credibilidad, certidumbre ni defensa del Estado de derecho hacia las inversiones de las empresas privadas", explicó Rubin a Efe.

Rubin se refiere a las contradicciones del Gobierno mexicano y, en concreto, a dos hechos puntuales de la semana pasada: por un lado la cancelación del proyecto de 1,400 millones de dólares de la cervera Constellation Brands en Mexicali (Baja California) y las declaraciones de López Obrador contra la energía eólica.

La cancelación del proyecto de Constellation Brands se produjo tras una consulta popular en la que participó menos del 5% de la población con derecho a votar, lo que ha sido duramente criticado por las principales organizaciones empresariales.

El otro signo negativo se produjo el pasado fin de semana cuando López Obrador criticó la instalación de aerogeneradores de energía eólica porque afectan al paisaje.

Para López Obrador, los "ventiladores" demuestran la insensibilidad política de gobernantes anteriores.

VEA TAMBIÉN: Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

"Miren cómo afecta el paisaje natural (...) cómo se atrevieron a dar permiso para instalar esos ventiladores", dijo el presidente en La Rumorosa (Baja California).

El Parque Eólico La Rumorosa inició operaciones en marzo de 2010. El proyecto tuvo un costo de 350 millones de pesos (unos 14.5 millones de dólares) y cuenta con una potencia de 10 megawatts.

La obra fue realizada con recursos federales y estatales para cubrir la necesidad de alumbrado público de Mexicali, aunque gran parte de la producción se vende ahora a las ciudades fronterizas de Estados Unidos.

Tales declaraciones de López Obrador han vuelto a generar confusión, desconfianza y dudas entre los inversores extranjeros y más aún, según Rubin, en el contexto actual de recesión económica global por el efecto del coronavirus, que en el país registra actualmente 1,378 casos y 37 fallecidos.

"México puede quedar relegado a un segundo o tercer nivel porque las oportunidades y atractivos de inversión se multiplican en muchos otros países. México no se puede permitir el lujo de espantar a los inversionistas extranjeros", indicó Rubin, vicepresidente de relaciones internacionales de Concamin.

Las organizaciones empresariales esperan, por ello, que en el plan de reactivación de la economía que presentará López Obrador el domingo se incluyan fondos de financiación de las empresas que, según la ley de emergencia nacional, no pueden despedir empleados, aunque tengan paralizada prácticamente su producción.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook