Skip to main content
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Superintendencia de Bancos

Coronavirus en Panamá

Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

Publicado 2020/04/02 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Aimeé Sentmat, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, aclaró que no se está regalando nada, más bien se le está aplazando la obligación de pagar a los consumidores.

La Asociación Bancaria indica que la iniciativa aplica para los meses de abril, mayo y junio de 2020. Foto/Archivo

La Asociación Bancaria indica que la iniciativa aplica para los meses de abril, mayo y junio de 2020. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Respondemos 17 dudas sobre el teletrabajo

  • 3

    Erika Ender y José Luis Rodríguez conversan sobre la pandemia del coronavirus

La medida de postergación de pagos por 3 meses anunciada por los bancos locales, debe utilizarse con cautela, así lo manifestó Aimeé Sentmat, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá.

"Los bancos viven de los depósitos de los clientes; y si estos no pagan, los bancos deben salir al mercado internacional a comprar fondos, dinero que en estos momentos se encuentra más caro de lo normal", explicó Sentmat.

Aclaró que no se está regalando nada, más bien se le está aplazando la obligación de pagar a los consumidores, ya que no serán reportados como morosos ante la Asociación Panameña de Crédito, no se le cobrarán intereses de mora solo los regulares y cuando se levante este periodo de gracia, los bancos para no exigir que se pague enseguida todo está extendiendo la vigencia del crédito en términos generales y de esa manera aliviamos la presión en el dinero que dispone el cliente.

Agregó que el país debe recordar que el negocio de los bancos es comprar y prestar dinero, y que gracias al sistema bancario nacional, la clase media ha tenido acceso a condiciones competitivas.

"Nadie tiene clara las condiciones cuando se levante la crisis, cuando pase la cuarentena" finalizó.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: 293 agentes económicos han incumplido con margen el comercialización

La Liquidez promedio de enero a marzo de 2020 en el Sistema Bancario Nacional es de 55.8% un exceso de 25.8% puntos porcentuales por encima de lo establecido en la regulación 30%, detalla un informe del Ministerio de Economía y Finanzas sobre el impacto del coronavirus en la economía panameña.

'

3


meses para pagar.

22


bancos están dando prórroga

El informe agrega que lo que se está usando es patrimonio de los bancos, cuando normalmente los créditos se dan con los depósitos de los clientes.

Para contrarrestar el coronavirus que ha afectado la economía nacional y por ende la de miles de trabajadores en el país, el Gobierno Nacional levantó las restricciones a los bancos para el uso de la provisión dinámica por un monto de mil 252 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".