economia

Recomendación de la Comisión Europea de sacar al país de listas comprueba el esfuerzo de Panamá

La recomendación del organismo debe ser analizada por el Consejo y el Parlamento Europeo, quienes tienen la facultad de aprobar u objetar dicha sugerencia.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estas acciones ayudarán a recuperar la confianza de los inversores en el sistema financiero. Foto: Pexels

La recomendación de la Comisión Europea sobre la exclusión de Panamá del listado de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, según economistas, es un paso positivo que demuestra que los esfuerzos realizados por el Ejecutivo están dando los resultados esperados. 

Versión impresa

El exviceministro de Economía, Savid Saied, considera que la posible salida de Panamá de estos listados es un “gran logro” y una demostración de los avances que ha tenido el país en el sistema antiblanqueo. Además, puede ayudar con las listas unilaterales que se tienen con otros países. 

Saied mencionó que esta decisión también debe contribuir a que se eliminen las reflexiones que se habían impuesto a personas naturales y jurídicas panameñas en Europa. 

De acuerdo con el organismo europeo, la actualización de la lista se hizo sobre la base de un análisis técnico con información recabada a través del Grupo de Acción Financiera (GAFI), ente encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales a nivel internacional. 

Una colaboración que para el analista René Quevedo contribuirá a los esfuerzos de Panamá para salir no solo de esta lista discriminatoria, sino de todas en las que todavía se mantiene, incluyendo la del GAFI. 

Detalló que la exclusión se basó en las mejoras presentadas por Panamá en materia de transparencia sobre la titularidad real, destacando sus esfuerzos para colaborar en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. 

Acciones que colaborarán con la batalla del país por transmitir confianza en su sistema financiero y destino para las inversiones extranjeras que, en los últimos años, ha sufrido un importante golpe producto del cierre minero, pérdida del grado de inversión de Fitch Ratings, bloqueos de vías en Bocas del Toro y suspensión de operaciones de la multinacional Chiquita Panamá. 

No obstante, aclaró que la salida aún no es una realidad, ya que, la recomendación debe ser analizada por el Consejo y el Parlamento Europeo, quienes tienen la facultad de aprobar u objetar dicha decisión en un plazo de un mes que puede prorrogarse en una ocasión. 

Dicha aclaración también fue compartida por la Cancillería de la República a través de un comunicado en donde señaló que la actualización exige que se cumpla con ciertas disposiciones antes de su entrada en vigor. 

Las autoridades panameñas reiteraron que la sugerencia de la Comisión Europea es una “paso en la dirección correcta” hacia su salida de las listas discriminatorias

El presidente José Raúl Mulino ha subrayado que las empresas de los Estados que acusen a Panamá de promover y contribuir con el blanqueo de capitales y terrorismo no podrán participar en licitaciones estatales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook