economia

Recomendación de la Comisión Europea de sacar al país de listas comprueba el esfuerzo de Panamá

La recomendación del organismo debe ser analizada por el Consejo y el Parlamento Europeo, quienes tienen la facultad de aprobar u objetar dicha sugerencia.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estas acciones ayudarán a recuperar la confianza de los inversores en el sistema financiero. Foto: Pexels

La recomendación de la Comisión Europea sobre la exclusión de Panamá del listado de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, según economistas, es un paso positivo que demuestra que los esfuerzos realizados por el Ejecutivo están dando los resultados esperados. 

Versión impresa

El exviceministro de Economía, Savid Saied, considera que la posible salida de Panamá de estos listados es un “gran logro” y una demostración de los avances que ha tenido el país en el sistema antiblanqueo. Además, puede ayudar con las listas unilaterales que se tienen con otros países. 

Saied mencionó que esta decisión también debe contribuir a que se eliminen las reflexiones que se habían impuesto a personas naturales y jurídicas panameñas en Europa. 

De acuerdo con el organismo europeo, la actualización de la lista se hizo sobre la base de un análisis técnico con información recabada a través del Grupo de Acción Financiera (GAFI), ente encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales a nivel internacional. 

Una colaboración que para el analista René Quevedo contribuirá a los esfuerzos de Panamá para salir no solo de esta lista discriminatoria, sino de todas en las que todavía se mantiene, incluyendo la del GAFI. 

Detalló que la exclusión se basó en las mejoras presentadas por Panamá en materia de transparencia sobre la titularidad real, destacando sus esfuerzos para colaborar en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. 

Acciones que colaborarán con la batalla del país por transmitir confianza en su sistema financiero y destino para las inversiones extranjeras que, en los últimos años, ha sufrido un importante golpe producto del cierre minero, pérdida del grado de inversión de Fitch Ratings, bloqueos de vías en Bocas del Toro y suspensión de operaciones de la multinacional Chiquita Panamá. 

No obstante, aclaró que la salida aún no es una realidad, ya que, la recomendación debe ser analizada por el Consejo y el Parlamento Europeo, quienes tienen la facultad de aprobar u objetar dicha decisión en un plazo de un mes que puede prorrogarse en una ocasión. 

Dicha aclaración también fue compartida por la Cancillería de la República a través de un comunicado en donde señaló que la actualización exige que se cumpla con ciertas disposiciones antes de su entrada en vigor. 

Las autoridades panameñas reiteraron que la sugerencia de la Comisión Europea es una “paso en la dirección correcta” hacia su salida de las listas discriminatorias

El presidente José Raúl Mulino ha subrayado que las empresas de los Estados que acusen a Panamá de promover y contribuir con el blanqueo de capitales y terrorismo no podrán participar en licitaciones estatales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Mundo Bolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Variedades Jungkook podría asistir a la Semana de la Moda de Nueva York 2025

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Provincias Colón: se registra segundo doble homicidio

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Suscríbete a nuestra página en Facebook