economia

Recta final para la elección del nuevo administrador del Canal de Panamá

El periodo del actual administrador, Jorge Luis Quijano, vence el 3 de septiembre, pero el ingeniero, quien ha rechazo presentarse a un segundo mandato de siete años, pidió que su sucesor sea nombrado con tiempo suficiente para que haya una transición ordenada.

EFE - Actualizado:

La junta directiva reducirá esta semana la lista de candidatos a la mitad

La elección del nuevo administrador del Canal de Panamá, un nombramiento de suma importancia para el país por el peso de la ruta interoceánica en el comercio mundial, entra este mes en su recta final.

Versión impresa

El periodo del actual administrador, Jorge Luis Quijano, vence el 3 de septiembre, pero el ingeniero, quien ha rechazado presentarse a un segundo mandato de siete años, pidió que su sucesor sea nombrado con tiempo suficiente para que haya una transición ordenada.

Las leyes establecen que la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), de 11 miembros, es la encargada de designar a la persona que administrará hasta 2026 y de manera autónoma la ruta acuática, por la que pasa el 6% del comercio global.

El diputado opositor y miembro de la junta, Elías Castillo, explicó este martes a Acan-Efe que el anuncio se hará previsiblemente antes de Carnavales y que una compañía estadounidense especializada en reclutamiento entrevistó en los últimos meses a una veintena de aspirantes, de los cuales solo quedan seis.

VEA TAMBIÉN MICI lamenta desaparición física de la Viceministra Diana Salazar

La junta directiva reducirá esta semana la lista de candidatos a la mitad, apuntó Castillo, quien declinó dar los nombres de las personas que se encuentran en la terna.

"Son ejecutivos con un perfil importante y dos (de los seis candidatos) pertenecen a la familia canalera o han tenido vínculos con el canal durante su vida laboral", se limitó a decir.

"El canal es una de las empresas más sólidas del país por el servicio mundial que da, por su imagen en el exterior y por los buenos aportes que ofrece al Gobierno para atender problemas nacionales", agregó Castillo, para quien el nuevo administrador deberá centrarse en fortalecer la relación con las navieras y darle valor agregado a la ruta.

El diario La Estrella de Panamá aseguró, citando fuentes de la ACP, que los tres aspirantes con más posibilidades son Julio Spiegel, actual gerente general de Cable & Wireless Panamá; Jorge García Icaza, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP); y Ricaurte Vásquez, exministro de Economía y Finanzas en el gobierno de Martín Torrijos (2004-2009).

También ha sonado el nombre de Ilya Espino de Marotta, que es la primera y única mujer que ocupa un cargo de alta dirección en la ACP y que fue la principal responsable de las obras de ampliación del canal, un proyecto de más de 5.500 millones de dólares inaugurado en junio de 2016.

VEA TAMBIÉN Menos ofertas laborales obliga a cuidar empleo

El exadministrador del canal Alberto Alemán Zubieta (1996-2012) indicó a la cadena Telemetro que el nuevo administrador debe ser alguien "independiente" y "con criterio propio", y que su principal tarea debe ser terminar de convertir a Panamá en un "centro de logística y transporte internacional".

Para el presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Enrique Clement, el nuevo administrador debe "salir de las filas del canal", "ser un amplio conocer del sector" y "mantener la política al margen".

"De ser alguien ajeno al sector, la curva de aprendizaje y entrenamiento sería demasiado larga y hay que tener en cuenta que este año hay cambio de Gobierno y que se deben tomar muchas decisiones", añadió en declaraciones a Acan-Efe.

El canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado definitivamente a Panamá el 31 de diciembre de 1999, ingresó más de 3,100 millones de dólares el año pasado y entregó la cifra récord de 1,703 millones de dólares como aporte al fisco panameño.

Los dos mayores clientes de la ruta acuática, que conecta más de 1,700 puertos en 160 países, son Estados Unidos y China y el transporte de contenedores es su principal negocio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook