economia

Recta final para la elección del nuevo administrador del Canal de Panamá

El periodo del actual administrador, Jorge Luis Quijano, vence el 3 de septiembre, pero el ingeniero, quien ha rechazo presentarse a un segundo mandato de siete años, pidió que su sucesor sea nombrado con tiempo suficiente para que haya una transición ordenada.

EFE - Actualizado:

La junta directiva reducirá esta semana la lista de candidatos a la mitad

La elección del nuevo administrador del Canal de Panamá, un nombramiento de suma importancia para el país por el peso de la ruta interoceánica en el comercio mundial, entra este mes en su recta final.

Versión impresa

El periodo del actual administrador, Jorge Luis Quijano, vence el 3 de septiembre, pero el ingeniero, quien ha rechazado presentarse a un segundo mandato de siete años, pidió que su sucesor sea nombrado con tiempo suficiente para que haya una transición ordenada.

Las leyes establecen que la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), de 11 miembros, es la encargada de designar a la persona que administrará hasta 2026 y de manera autónoma la ruta acuática, por la que pasa el 6% del comercio global.

El diputado opositor y miembro de la junta, Elías Castillo, explicó este martes a Acan-Efe que el anuncio se hará previsiblemente antes de Carnavales y que una compañía estadounidense especializada en reclutamiento entrevistó en los últimos meses a una veintena de aspirantes, de los cuales solo quedan seis.

VEA TAMBIÉN MICI lamenta desaparición física de la Viceministra Diana Salazar

La junta directiva reducirá esta semana la lista de candidatos a la mitad, apuntó Castillo, quien declinó dar los nombres de las personas que se encuentran en la terna.

"Son ejecutivos con un perfil importante y dos (de los seis candidatos) pertenecen a la familia canalera o han tenido vínculos con el canal durante su vida laboral", se limitó a decir.

"El canal es una de las empresas más sólidas del país por el servicio mundial que da, por su imagen en el exterior y por los buenos aportes que ofrece al Gobierno para atender problemas nacionales", agregó Castillo, para quien el nuevo administrador deberá centrarse en fortalecer la relación con las navieras y darle valor agregado a la ruta.

El diario La Estrella de Panamá aseguró, citando fuentes de la ACP, que los tres aspirantes con más posibilidades son Julio Spiegel, actual gerente general de Cable & Wireless Panamá; Jorge García Icaza, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP); y Ricaurte Vásquez, exministro de Economía y Finanzas en el gobierno de Martín Torrijos (2004-2009).

También ha sonado el nombre de Ilya Espino de Marotta, que es la primera y única mujer que ocupa un cargo de alta dirección en la ACP y que fue la principal responsable de las obras de ampliación del canal, un proyecto de más de 5.500 millones de dólares inaugurado en junio de 2016.

VEA TAMBIÉN Menos ofertas laborales obliga a cuidar empleo

El exadministrador del canal Alberto Alemán Zubieta (1996-2012) indicó a la cadena Telemetro que el nuevo administrador debe ser alguien "independiente" y "con criterio propio", y que su principal tarea debe ser terminar de convertir a Panamá en un "centro de logística y transporte internacional".

Para el presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Enrique Clement, el nuevo administrador debe "salir de las filas del canal", "ser un amplio conocer del sector" y "mantener la política al margen".

"De ser alguien ajeno al sector, la curva de aprendizaje y entrenamiento sería demasiado larga y hay que tener en cuenta que este año hay cambio de Gobierno y que se deben tomar muchas decisiones", añadió en declaraciones a Acan-Efe.

El canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado definitivamente a Panamá el 31 de diciembre de 1999, ingresó más de 3,100 millones de dólares el año pasado y entregó la cifra récord de 1,703 millones de dólares como aporte al fisco panameño.

Los dos mayores clientes de la ruta acuática, que conecta más de 1,700 puertos en 160 países, son Estados Unidos y China y el transporte de contenedores es su principal negocio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook