economia

Registro de barcos de Panamá resalta en Emiratos Árabes Unidos

Durante los seis primeros meses del año se han abanderado 469 nuevas naves que representan 13.6 millones de toneladas para la flota panameña.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El Registro de Buques de la AMP no se ha detenido. Archivo

El Registro de Buques de la AMP no se ha detenido. Archivo

El incremento del registro de buques de Panamá durante el primer semestre de 2020, a pesar de la crisis sanitaria del coronavirus que se registra a nivel mundial, lo que mantiene a Panamá como líder en el sector, fue destacado en el medio digital de Dubai el Correo del Golfo.

Versión impresa
Portada del día

Durante los seis primeros meses del año se han abanderado 469 nuevas naves que representan 13.6 millones de toneladas para la flota panameña.

Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), dijo que "el análisis de estadísticas, el entender lo que sucede en los mercados o las afectaciones de nuestros armadores permiten realizar una planificación con sus indicadores de ejecución".

Asimismo destacó la importancia de llevar a cabo "un trabajo coordinado" que cuenta con "un equipo multidisciplinario de profesionales decididos a superar las metas propuestas".

"Esto es primordial y es clave para mantener nuestro sitial y seguir con números positivos", concluyó Cigarruista.

Con respecto a las cancelaciones de naves en el Registro, hay optimismo, ya que, en comparación con años anteriores durante el mismo periodo, se han reducido en un 25%, destaca el medio digital.

Es importante resaltar que, aunque se espera un decrecimiento en las construcciones y un aumento en los desguaces de naves, las perspectivas son optimistas y permiten tomar medidas que ayudan a continuar mejorando.

Además el Registro panameño apunta a seguir con las medidas estratégicas necesarias para mantener su ventaja en el sector marítimo mundial.

Transición fluida

Entre ellas se encuentra la emisión por parte de los Consulados Privativos de Marina Mercante de patentes de buques y de licencias de radio de manera impresa y electrónica.

Esta iniciativa es consecuencia de la operatividad ininterrumpida durante la pandemia del Registro de Buques de la AMP. Con estas nuevas técnicas, se está introduciendo el uso de la firma digital escaneada, ambas opciones, en papel y en formato electrónico, se mantendrán y funcionarán a bordo.

VEA TAMBIÉN: BID reitera apoyo a Panamá para superar la crisis causada por Covid-19

De esta manera, se asegura que todos los propietarios de buques y sus embarcaciones reciban los documentos que necesitan en tiempo real.

La aplicación de la nueva medida tendrá un período de transición controlado que mantendrá ambas opciones -papel y electrónica- para garantizar que esta fase transcurre sin inconvenientes, hasta que los más de 8 mil buques registrados migren a los registros electrónicos.

La Dirección General de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) entiende la necesidad de que los servicios y atención al usuario sean más expeditos, por lo cual considera esencial mantenerse a la vanguardia en materia de tecnología.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook