economia

República Dominicana lista para reabrir el turismo en un mes

En este sentido, el ministro puntualizó que en varios de esos países se está comenzando a reactivar la economía y están aplicando planes de reapertura con plazos que van de un mes a 45 días, por lo que vaticinó que "en dos meses" se verán "aviones volando hacia República Dominicana".

Santo Domingo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Todo dependerá de los países que generan turistas.

La República Dominicana estará lista para reabrir el turismo en un mes, pero la reactivación del sector dependerá de la situación sanitaria de los países emisores, afirmó este viernes el ministro de Turismo, Francisco Javier García.

Versión impresa

En un encuentro con periodistas especializados, el ministro explicó que los protocolos sanitarios para recibir a los turistas en los hoteles estarán preparados en un plazo de un mes.

García subrayó que estos protocolos serán "rigurosos", seguirán normas internacionales y serán revisados por las autoridades sanitarias del país.

"Si me preguntan, en un mes estamos listos, la aplicación de protocolos estará lista en un mes", dijo el ministro en la conversación telemática, organizada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur).

Sin embargo, García advirtió que la reapertura del turismo en la República Dominicana "no depende de República Dominicana", sino de los países emisores de turistas.

En este sentido, el ministro puntualizó que en varios de esos países se está comenzando a reactivar la economía y están aplicando planes de reapertura con plazos que van de un mes a 45 días, por lo que vaticinó que "en dos meses" se verán "aviones volando hacia República Dominicana".

VEA TAMBIÉN:  200 mil clientes de bancos se atrasaron en sus pagos

García restó importancia al hecho de que el nivel de contagios continúe alto en países como Estados Unidos, principal emisor de turistas hacia República Dominicana, debido a su confianza en los protocolos sanitarios que van a aplicar las aerolíneas y los hoteles en el destino.

"No importa si la ciudad de la que se va a viajar está muy afectada o poco, por los protocolos de las aerolíneas y del destino", comentó.

0

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook