Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 200 mil clientes de bancos se atrasaron en sus pagos

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APC / Banco / Coronavirus / COVID-19

200 mil clientes de bancos se atrasaron en sus pagos

Publicado 2020/05/15 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las cifras reflejan la situación al mes de marzo, lo que según la APC podría empeorar cuando se registre abril.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La idea es que en enero todos empiecen a pagar y si no pagan, empieza a afectar el historial de crédito y a contar días de atraso.

La idea es que en enero todos empiecen a pagar y si no pagan, empieza a afectar el historial de crédito y a contar días de atraso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los bancos se aseguran de recuperar su capital, los intereses y seguros

  • 2

    Carlos Berguido: 'Pedirles a los bancos que no cobren intereses, es como pedirle pan gratis a un panadero'

  • 3

    Superintendencia de Bancos: Inclusión de Panamá en la lista de la UE es injusta e inoportuna

Unos 200 mil panameños tuvieron atrasos en sus compromisos con entidades financieras, principalmente bancos de la plaza local al mes de marzo, reveló ayer la Asociación Panameña de Crédito (APC).

La entidad calcula que esta cifra representa el 10% de los clientes de bancos, financieras y otras entidades crediticias que en total suman 2 millones de personas.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC) Intelidad, dijo que las estadísticas todavía no reflejan los sucedido en abril, lo que nos podrá dar una referencia más realista del impacto del coronavirus en el pago de los compromisos financieros de los panameños ya que fue en ese mes que se empezaron a suspender los contratos laborales.

La APC informó ayer que la deuda que mantienen los panameños con entidades crediticias suma al mes de abril 35 mil millones de dólares, de los cuales 31 mil millones corresponde a deuda con los bancos.

Cardellicchio indicó que la crisis económica impacta a todos los sectores que tienen que ver con acceso a crédito.

"Si esta situación se prolonga demasiado, el poder adquisitivo de las personas empezará a disminuir y estas deudas no podrían ser cubiertas. Sin embargo somos positivos y pensamos que cuando se empiece a reactivar diferentes sectores de la economía, las personas empezarán a activarse y a pagar sus deudas", explicó Cardellicchio.

VEA TAMBIÉN: Empresas tropiezan con la reapertura después del Covid'

28


mil millones era la deuda de los panameños con los bancos en febrero 2019.

31


mil millones adeuda la población a las entidades bancarias este año.

Sin embargo, destacó que el tema de consumo se verá afectado, ya que hay personas que si pensaban comprar un carro este año podrían decidir aplazar la compra para el año que viene.

En cuanto a la moratoria, aclaró que no es una condonación de la deuda o que va a desaparecer o lo que dejo de pagar este tiempo no lo pague más nunca.

"Lo que se ha dicho es que los bancos tienen que tomar medidas con clientes de manera que ese dinero que no han pagado durante estos meses va ser prorrateado en sus letras, la letra va a subir un poco más en algunos casos o se puede aumentar esa cantidad de meses que dejó de pagar para el final del préstamo", informó.

"Los que cumplen verán ese pago de manera activa en su historial de crédito. El que no paga porque se acogió a la moratoria se le mantendrá en 0 los días de atraso; pero si ya tenía una morosidad de 60 días por ejemplo, se le van a mantener a lo largo de la moratoria", dijo Cardellicchio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recomendó que el que no haya sido afectado por la crisis, que no haya perdido su trabajo o no se le haya cambiado sus condiciones, es preferible que pague ya que la moratoria no significa que se le va a eliminar los intereses, ya que los intereses se le van a seguir acumulando.

Cardellicchio explicó que el historial de crédito tiene varios campos y varios datos que se reportan. "Tenemos que estar claros que las referencias que se reportan ante APC, son individuales. Es decir, que una persona puede tener varias referencias con varios agentes económicos y no todos tienen moratoria. y de pronto puede salir un historial de crédito una referencia morosa con algún comercio".

En enero 2021, se tiene previsto que las personas beneficiadas con la moratoria comiencen a pagar, sino se extiende por más tiempo este beneficio.

"Si no pagas, se empieza a contar días de morosidad y allí sí se afecta el historial de crédito".

La idea es que en enero todos empiecen a pagar y si no pagan, empieza a afectar el historial de crédito y a contar días de atraso.

La APC ha habilitado su oficina de calle 50 para la atención de los consumidores que desean ver su historial de crédito, así como la próxima semana, su sucursal en Chiriquí, para tales efectos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".