economia

200 mil clientes de bancos se atrasaron en sus pagos

Las cifras reflejan la situación al mes de marzo, lo que según la APC podría empeorar cuando se registre abril.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La idea es que en enero todos empiecen a pagar y si no pagan, empieza a afectar el historial de crédito y a contar días de atraso.

Unos 200 mil panameños tuvieron atrasos en sus compromisos con entidades financieras, principalmente bancos de la plaza local al mes de marzo, reveló ayer la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

La entidad calcula que esta cifra representa el 10% de los clientes de bancos, financieras y otras entidades crediticias que en total suman 2 millones de personas.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC) Intelidad, dijo que las estadísticas todavía no reflejan los sucedido en abril, lo que nos podrá dar una referencia más realista del impacto del coronavirus en el pago de los compromisos financieros de los panameños ya que fue en ese mes que se empezaron a suspender los contratos laborales.

La APC informó ayer que la deuda que mantienen los panameños con entidades crediticias suma al mes de abril 35 mil millones de dólares, de los cuales 31 mil millones corresponde a deuda con los bancos.

Cardellicchio indicó que la crisis económica impacta a todos los sectores que tienen que ver con acceso a crédito.

"Si esta situación se prolonga demasiado, el poder adquisitivo de las personas empezará a disminuir y estas deudas no podrían ser cubiertas. Sin embargo somos positivos y pensamos que cuando se empiece a reactivar diferentes sectores de la economía, las personas empezarán a activarse y a pagar sus deudas", explicó Cardellicchio.

VEA TAMBIÉN: Empresas tropiezan con la reapertura después del Covid

Sin embargo, destacó que el tema de consumo se verá afectado, ya que hay personas que si pensaban comprar un carro este año podrían decidir aplazar la compra para el año que viene.

En cuanto a la moratoria, aclaró que no es una condonación de la deuda o que va a desaparecer o lo que dejo de pagar este tiempo no lo pague más nunca.

"Lo que se ha dicho es que los bancos tienen que tomar medidas con clientes de manera que ese dinero que no han pagado durante estos meses va ser prorrateado en sus letras, la letra va a subir un poco más en algunos casos o se puede aumentar esa cantidad de meses que dejó de pagar para el final del préstamo", informó.

"Los que cumplen verán ese pago de manera activa en su historial de crédito. El que no paga porque se acogió a la moratoria se le mantendrá en 0 los días de atraso; pero si ya tenía una morosidad de 60 días por ejemplo, se le van a mantener a lo largo de la moratoria", dijo Cardellicchio.

Recomendó que el que no haya sido afectado por la crisis, que no haya perdido su trabajo o no se le haya cambiado sus condiciones, es preferible que pague ya que la moratoria no significa que se le va a eliminar los intereses, ya que los intereses se le van a seguir acumulando.

Cardellicchio explicó que el historial de crédito tiene varios campos y varios datos que se reportan. "Tenemos que estar claros que las referencias que se reportan ante APC, son individuales. Es decir, que una persona puede tener varias referencias con varios agentes económicos y no todos tienen moratoria. y de pronto puede salir un historial de crédito una referencia morosa con algún comercio".

En enero 2021, se tiene previsto que las personas beneficiadas con la moratoria comiencen a pagar, sino se extiende por más tiempo este beneficio.

"Si no pagas, se empieza a contar días de morosidad y allí sí se afecta el historial de crédito".

La idea es que en enero todos empiecen a pagar y si no pagan, empieza a afectar el historial de crédito y a contar días de atraso.

La APC ha habilitado su oficina de calle 50 para la atención de los consumidores que desean ver su historial de crédito, así como la próxima semana, su sucursal en Chiriquí, para tales efectos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook