Skip to main content
Trending
Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano
Trending
Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas tropiezan con la reapertura después del Covid

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Reapertura

Empresas tropiezan con la reapertura después del Covid

Publicado 2020/05/14 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cada empresa evalúa la forma de reabrir ajustándose a la situación donde los consumidores o clientes aún siguen en cuarentena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer día de reapertura estuvo marcado por una reorganización interna.

El primer día de reapertura estuvo marcado por una reorganización interna.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía familiar en días de COVID-19: ¿Se puede vivir sin luz, cable o Internet?

  • 2

    El Hub Logístico de Panamá será el sector que llevará la hoja de ruta de la recuperación de la economía

  • 3

    Panamá debe establecer una economía verde después de la pandemia de COVID-19

El grupo de empresas que tenían luz verde para reabrir desde ayer miércoles no pudo hacerlo por el tropiezo de las nuevas regulaciones y temas laborales como jornadas reducidas. Incluso las empresas que operan como cadenas o que tienen varias sucursales están evaluando qué locales pueden abrir con un margen de rentabilidad.

La reactivación de algunas actividades como comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos en general, servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de sistema de aire acondicionado, ascensores, limpieza de piscinas, pesca artesanal y acuicultura, debería iniciar desde ayer.

El primer día de reapertura estuvo marcado por una reorganización interna, con temas de salvoconductos, negociación con los trabajadores sobre jornadas de trabajo, entre otras.

Felipe Rodríguez, propietario de una cadena de servicio de taller automotor, indicó a este medio que no pudo abrir ayer su negocio porque tenían que prepararse para cumplir las condiciones que se anunciaron principalmente desde el punto de vista laboral, ya que no se justifica incorporar el 100% del personal y había que conversar con cada uno de los que se iban a reincorporar y firmar un acuerdo que acepten reducción de la jornada de trabajo, ya que los sábados hay cuarentena general.

Señaló que de las cuatro sucursales en Panamá, estaría abriendo una por el momento, con una reducida cantidad de personal.

"Abriremos parcialmente, ya que como sigue la cuarentena la afluencia de clientes no va a ser normal, ya que el cliente particular solo puede ir a su hora que le corresponde", dijo Rodríguez.

"Prevemos que pasaran 3 meses para poder incorporar al 100 por ciento los trabajadores y esperamos no tener que despedir por falta de movimiento", advirtió el empresario.'

13


de mayo primer día de reactivación económica de algunas actividades.

6


bloques de reactivación económica por sector fueron dadas a conocer.

Destacó que en la sucursal de David Chiriquí que fue reabierta hace dos semanas para atender flota de camiones se empezó con un 30% del movimiento y se espera que esa sea la tónica al abrir en la ciudad de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Grupo Aval pagará un 39% menos por Multibank

Ashok Nadwani, dueño de la tienda Panafoto, indicó que ellos sí pudieron iniciar operaciones, aunque todavía no tiene un estimado de las ventas, por ser el primer día.

Las ventas de tecnología y electrodomésticos genera más de 350 mil plazas de empleo y aporta el 18% al producto interno bruto (PIB), por un valor de 7,663 millones de dólares anuales en ventas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que aparte del comercio electrónico, los sectores del bloque 1 son, por un lado, apoyo al flujo de personas y mercancías, por lo que representan un importante eslabón que permitirá que la cadena alimentaria opere adecuadamente.

"En segundo lugar, se liberan una serie de actividades de servicio técnicos de reparación y otros, que dan empleo a una cantidad importante de trabajadores informales", dijo.

La reapertura de estas empresas va acompañado de un protocolo sanitario que se debe cumplir como reuniones de trabajo hasta 10 personas (no fiestas). Capacidad de hasta el 25% con distanciamiento físico de 2mts, entre otros.

Mientras que la Cámara de Comercio Indicó que el Gobierno Nacional ha dado un gran paso al presentar la hoja de ruta de la fase de apertura, que responde al Plan de Reactivación de Empleos y Reapertura Económica, que inició a partir de ayer.

"Estos lineamientos son importantes para que las empresas vayan preparándose en el proceso de apertura gradual que se aproxima. No todos los negocios tendrán la misma capacidad de reactivarse en la misma medida, algunos más lentos que otros, depende del impacto que hayan tenido", sostuvo el gremio empresarial.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".