economia

Rosas de Ecuador, preparadas para enamorar a medio mundo en San Valentín

En el marco de la campaña por San Valentín, unos 300 vuelos llevarán las rosas del país a Estados Unidos, Europa, Rusia, Latinoamérica y Oriente Medio, siendo los dos primeros los principales mercados de las compañías floricultoras.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Se calcula que para San Valentín, entre el 50 % y el 60 % de las flores se exportan solo al mercado norteamericano.

El día de San Valentín se celebra este 14 de febrero y las rosas de Ecuador se han convertido en indispensables para enamorar a la ciudadanía de la mitad del mundo, exportando más de 18.000 toneladas a mercados como el norteamericano, el europeo e, incluso, el de Oriente Medio.

Versión impresa

Con motivo del día de los enamorados se enviarán hasta este domingo más de 18.000 toneladas de flores, lo que supone un crecimiento de entre el 3 % y el 7 % con respecto al año pasado, según las estimaciones de los responsables del aeropuerto de Quito.

En el marco de la campaña por San Valentín, unos 300 vuelos llevarán las rosas del país a Estados Unidos, Europa, Rusia, Latinoamérica y Oriente Medio, siendo los dos primeros los principales mercados de las compañías floricultoras.

Se calcula que para San Valentín, entre el 50 % y el 60 % de las flores se exportan solo al mercado norteamericano.

VEA TAMBIÉN:Banano producido en Barú se comercializará en Estados Unidos

Además, las empresas estiman que San Valentín supone entre el 25 % y el 50 % de su facturación anual, como es el caso de Diamond Roses, floricultora que se encuentra en la provincia de Cotopaxi (sierra central).

Según su gerente general, César Gavilanes, dependen del resultado de esta campaña para conseguir "encarar los meses más bajos del año, que son mayo y junio, principalmente".

"El porcentaje de venta de San Valentín está en torno al 50 % del presupuesto de toda la finca, por lo que el mes de febrero es el más fuerte", aseguró a Efe y agregó que, por los altos costos que supone mantener la actividad, febrero ayuda a lograr el punto de equilibrio de unos 100.000 dólares que necesitan cada mes.

En los últimos años, las floricultoras han visto menguar sus ingresos debido, en parte, a la caída de la exportación, pero sobre todo por el incremento de los costos de producción: fertilizantes, personal, mantenimiento e infraestructuras.

Diamond Roses tiene 9,7 hectáreas (unos 10 campos de fútbol) plantadas con unos 721.000 rosales de 35 variedades distintas, lo que da un promedio de alrededor de 73.000 plantas por hectárea y de 26.000 tallos diarios, que entre un 85 % y un 90 % va a mercados fuera del país.

Esto se debe, recordó Gavilanes, a que el mercado internacional "garantiza la necesidad de liquidez" de los flujos de las empresas, algo que el "cada vez más estrecho" mercado local no aporta.

Para este San Valentín previeron la producción de 840.000 rosas para la venta, sobre todo las variedades de color rojo y blanco que son las que más solicitan los clientes, las cuales empezaron a cultivar desde la primera semana de noviembre.

También tuvieron que incrementar su personal en un 20 % para poder "tener, no solamente la capacidad de reacción, sino también para garantizar las entregas" a sus clientes, según el empresario.
Este incremento de mano de obra llegó también al aeropuerto capitalino, que aumentó en un 50 % los trabajadores de la Terminal de Carga Internacional para esta campaña por la temporada de San Valentín, al pasar de 100 empleados habituales a 150.

Asimismo, la terminal amplió 1.000 metros cuadrados la zona para recibir y paletizar (colocar en palés) las flores que luego cargan en las aeronaves para llevarlas a sus destinos finales.

El gerente técnico de Diamond Roses, Rober Santamaría, explicó a Efe que el patrón por el que todo el país ha optado a la hora de cultivar rosas es el "Natal Brier", que ayuda a que la planta dé flores más rápido.

"Una variedad empieza a producir en unos 8 meses a un 30 % de capacidad, y a los 2 años, formando bien la planta, se obtiene su apogeo de capacidad de producción", informó.

Pero, gracias a este patrón, un rosal podría durar entre 4 y 6 años manteniendo una producción óptima, para luego ir perdiendo sus capacidades hasta que muere o es sustituido por nuevos brotes.
Las rosas ecuatorianas son de las más preciadas a nivel mundial debido a las condiciones climáticas y del territorio en el que se cultivan.

De acuerdo al Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Ecuador, las flores fueron el cuarto producto no petrolero más importante de la economía del país entre enero y septiembre de 2018, al generar 666,90 millones de dólares. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook